The Swiss voice in the world since 1935

Irán culpa a operador de la defensa aérea del derribo del avión ucraniano

Teherán, 17 mar (EFE).- La Organización de la Aviación Civil de Irán insistió en su informe final, publicado este miércoles, en culpar a un operador del sistema de defensa área del derribo de un avión ucraniano en enero de 2020 que causó la muerte de sus 176 ocupantes.

El informe, de 285 páginas y del que ha trascendido un resumen, concluye que «el avión fue identificado como un objetivo hostil debido al error del operador del sistema defensivo aéreo situado en los alrededores de Teherán».

Debido a esa equivocación, «disparó dos misiles» contra el aparato, un Boeing 737 de Ukranian International Airlines (UIA) que despegó del aeropuerto de Teherán en la mañana del 8 de enero del año pasado con destino a Kiev.

La Organización de la Aviación Civil apunta que «la explosión del misil cerca del avión es la causa de su derribo» y que el plan de vuelo del Boeing 737 «no tuvo un papel en crear ese error».

También recuerda que un error de 105 grados en la alineación de una de las unidades del sistema de defensa aérea hizo que el avión fuera identificado como una amenaza y que hubo problemas en la comunicación entre el operador y el centro de coordinación.

Esta tragedia ha creado mucha controversia debido a que Irán negó durante tres días que hubiera disparado contra el avión y a que Ucrania ha expresado sus sospechas de que el derribo no fuera accidental.

Las Fuerzas Armadas de Irán se encontraban en máxima alerta ese día debido a que pocas horas antes habían efectuado un ataque contra una base militar en Irak con presencia de tropas estadounidenses y esperaban una acción de represalia de Washington.

Este ataque fue en venganza por el asesinato cinco días antes en un bombardeo estadounidense en Bagdad del poderoso general iraní Qasem Soleimaní.

El Gobierno iraní ha aprobado una indemnización de 150.000 dólares por cada una de las 176 víctimas: 82 iraníes, 63 canadienses, aunque la mayoría de doble nacionalidad iraní, once ucranianos (dos pasajeros y nueve tripulantes), diez suecos, cuatro afganos, tres alemanes y tres británicos.

Cuando se cumplió un año del siniestro, el presidente de Ucrania, Vladímir Zelenski, pidió justicia para las víctimas y sus familias, asegurando «no hay opción de que un crimen como ese quede sin respuesta».

Zelenski subrayó asimismo que es «imposible» que Irán no supiera que el aparato que cubría la ruta Teherán-Kiev era un avión de pasajeros y que toda la comunidad internacional coincide en que fue un crimen. EFE

© EFE 2021. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR