The Swiss voice in the world since 1935
Historias principales
Swiss democracy

Irán espera un descenso en los ingresos por la exportación de petróleo este año

Teherán, 30 sep (EFE).- Irán espera un descenso del 8,5 % de sus exportaciones internacionales de petróleo en el año iraní en curso, una bajada de ingresos que se produce en medio de la reimposición de sanciones por parte de Naciones Unidas contra el país persa por su programa nuclear.

El portavoz de la Unión de Exportares de Petróleo, Gas y Productos de Petroquímica, Hamid Hosseini, anunció que en el pasado año iraní (el año persa comienza el 21 de marzo) las exportaciones de petróleo alcanzaron los 47.000 millones de dólares y este año espera que se sitúen en 43.000 millones de dólares.

Esas previsiones se basan en unas ventas previstas de 1,8 millones de barriles diarios a 68 dólares, explicó Hosseini, citado por la agencia Mehr.

La fuente afirmó que en los primeros cinco meses del año iraní la exportación de petróleo ha caído un 16 % hasta los 20.000 millones de dólares.

Hosseini atribuyó el descenso en los ingresos a la explosión en el puerto Shahid Rajaee de Bandar Abás que causó 58 muertos en abril, una huelga nacional de camioneros, la guerra con Israel de junio y los cortes de electricidad que sufre el país por la falta de energía.

La República Islámica está sujeta a numerosas sanciones de Estados Unido que limitan la capacidad del país persa para comerciar con otros Estados y especialmente vender su petróleo, gas y productos derivados.

A pesar de ello, Irán produce 4,8 millones de barriles diarios de crudo, condensados y gas natural y exporta 2,6 millones de barriles diarios, la mayoría a China, según un informe de junio de la Agencia Internacional de la Energía.

Este descenso en los ingresos petroleros se produce en medio de la reimposición de sanciones por parte del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas contra la República Islámica desde el domingo, lo que ha provocado un mínimo histórico del rial y se espera que tenga más consecuencias en la economía del país. EFE

ash-jlr/alf

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR