The Swiss voice in the world since 1935
Historias principales
Swiss democracy

Irán valora una respuesta a la reimposición de sanciones de la ONU con el rial en mínimos

Jaime León

Teherán, 28 sep (EFE).- Irán valoraba este domingo una respuesta a la reimposición de sanciones del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas por su programa nuclear, mientras el rial marcó un nuevo mínimo histórico frente al dólar.

El Consejo de Seguridad de la ONU reimpuso en la medianoche seis resoluciones contra el país persa que buscan limitar el programa nuclear y balístico iraní e imponen un embargo de armas y el congelamiento de activos en el extranjero, entre otras medidas, en una acción promovida por Reino Unido, Alemania y Francia (E3).

El Ministerio de Exteriores iraní calificó la reimposición de medidas punitivas de “ilegal e injustificada”, culpó a Estados Unidos de presionar al E3 y llamó a los países a no cumplirlas al considerarlas inválidas.

El presidente del Parlamento, Mohamad Baqer Qalibaf, fue más allá y prometió represalias contra el E3 y los países que actúen en contra de la República Islámica.

«Si algún país tiene la intención de actuar contra Irán basándose en estas resoluciones ilegales, se enfrentará a una seria represalia de Irán”, dijo Qalibaf antes de una sesión a puerta cerrada del Parlamento para estudiar una respuesta.

Qalibaf aseguró que Reino Unido, Alemania y Francia “serán testigos de la respuesta de Teherán”, sin dar más detalles.

Irán amenazó antes del regreso de las sanciones con paralizar toda colaboración con la agencia nuclear de la ONU y parlamentarios iraníes llegaron a poner sobre la mesa el abandono del Tratado de NO Proliferación Nuclear.

Reino Unido, Alemania y Francia pusieron en marcha el mercanismo de reimposición de sanciones al considerar que Irán no cumple con los compromisos adquiridos en el acuerdo nuclear de 2015, que limitaba el programa nuclear iraní a cambio del levantamiento de las sanciones ahora reimpuestas.

Pero Estados Unidos abandonó ese pacto en 2018 y la República Islámica respondió con el aceleramiento paulatino de su programa nuclear hasta llegar a los 440 kilos de uranio enriquecido al 60 % que posee hoy.

Mientras las autoridades han minimizado durante las últimas semanas el impacto de las sanciones, el rial marcó hoy un mínimo histórico al cotizarse hoy a 1.100.000 por dólar, según la web Bonbast y precios confirmados por EFE en casas de cambio de Teherán, en medio de una inflación del 45 %.

Evitar una escalada

El E3 instó este domingo a Irán a “abstenerse de cualquier escalada” y apeló a la comunidad internacional a que apliquen las sanciones contra Irán.

“Instamos a Irán a abstenerse de cualquier escalada y a volver a cumplir con sus obligaciones de salvaguardias jurídicamente vinculantes”, escribieron en una declaración conjunta los ministros de Exteriores de Alemania, Johann Wadephul; de Francia, Jean-Noël Barrot; y del Reino Unido, Yvette Cooper.

Al mismo tiempo, la Unión Europea (EU) anunció que reactivará las sanciones contra Irán por su programa nuclear, siguiendo los pasos de la ONU.

“He desplegado intensas gestiones diplomáticas con Irán antes y durante el plazo de 30 días previsto en el proceso de restitución rápida, que lamentablemente no generaron las condiciones para una posible prórroga de la Resolución 2231 del Consejo de Seguridad de la ONU”, dijo en un comunicado la alta representante de Exteriores de UE, Kaja Kallas.

La jefa de la diplomacia europea añadió que «el restablecimiento de las sanciones y restricciones nucleares no debe suponer el fin de la diplomacia con Irán en la cuestión nuclear, que sigue siendo un desafío clave para la seguridad regional e internacional» y apuntó que «una solución sostenible» solo puede lograrse con negociación.

Celebración israelí

Israel celebró el regreso de las sanciones de la ONU en lo que calificó de “un avance importante”.

«Este es un avance importante en respuesta a las continuas violaciones de Irán, especialmente en lo que respecta a su programa nuclear militar», detalló en un comunicado en X el Ministerio israelí de Exteriores.

Israel lanzó una guerra contra Irán en junio que se alargó durante 12 días y en la que atacó instalaciones nucleares iraníes junto con Estados Unidos. EFE

ash-jlr/amg

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR