
Israel afirma que la tregua sigue vigente pero alega que sus tropas pueden protegerse
Jerusalén, 19 oct (EFE).- La portavoz del Gobierno israelí Shosh Bedrosian afirmó este domingo que el alto el fuego en la Franja de Gaza sigue vigente, pero añadió que a sus tropas «se les permite protegerse».
«Actualmente estamos en un alto el fuego, pero a los soldados se les permite protegerse», dijo en una rueda de prensa virtual tras el fuego cruzado que se ha producido este domingo entre milicianos palestinos y el Ejército israelí en Rafah, sur de Gaza.
Bedrosian afirmó que Hamás «sabe donde se encuentran los cuerpos» de los 16 rehenes fallecidos que todavía se hallan en la Franja de Gaza, agregando que el Gobierno es «consciente de que, cuando Hamás siente presión de Israel y EE.UU., empieza a devolver» los cuerpos de los secuestrados con mayor rapidez.
La portavoz concluyó haciendo hincapié en que Israel «ha mantenido su parte del acuerdo» desde su firma el 10 de octubre, enfatizando la obligación de Hamás de «mantener su compromiso con los mediadores, incluyendo al presidente (Donald) Trump, de devolver al resto de los rehenes» como parte de la tregua.
Cuando se cumplen nueve días del alto el fuego entre Israel y Hamás, el Ejército israelí bombardeó varias zonas de Gaza, poco después de que el Gobierno israelí ordenara atacar «enérgicamente objetivos terroristas» en respuesta a los combates que se han desarrollado en Rafah.
Esta mañana se produjo fuego cruzado entre milicianos y el Ejército israelí en Rafah, después de que los primeros lanzaran contra las tropas «un misil antitanque y disparos» en la zona, según detalló un comunicado castrense, que calificó el incidente de «una flagrante violación» del acuerdo de alto el fuego.
Por su parte, la fuerza Radea, una unidad de la Policía del Ministerio Interior de Hamás en Gaza, aseguró haber llevado a cabo en la zona una operación para perseguir a Yasser Abu Shabab, líder de una milicia que colabora con Israel en el sur del enclave.
Según una fuente del brazo armado de Hamás, las fuerzas armadas israelíes salieron en defensa de Abu Shabab, lo que desató los combates.
Tanto Hamás como su brazo armado, las Brigadas Al Qasam, se han desvinculado de los choques. Al Qasam, concretamente, asegura que perdió el contacto con sus miembros en el área de Rafah cuando Israel reanudó su ofensiva en Gaza en marzo de este año. EFE
ybp/mt/lar