The Swiss voice in the world since 1935

Israel aprueba amplias restricciones a la entrada a Al Aqsa el primer viernes de ramadán

Jerusalén, 7 mar (EFE).- Las autoridades israelíes aprobaron anoche amplias restricciones a la entrada de fieles a la Explanada de las Mezquitas de Jerusalén, donde se encuentra la mezquita de Al Aqsa, justo antes del primer viernes del mes sagrado de ramadán.

Las limitaciones, similares a las que ya impuso el año pasado, impedirán a los palestinos de Cisjordania ocupada que tengan entre 12 y 55 años (50 en el caso de las mujeres) acceder al complejo, el tercer lugar más sagrado en el islam, durante los viernes de ramadán.

«La entrada de fieles se hará a través de los cruces habituales tras un chequeo de seguridad completo antes de entrar a Israel. Enfatizamos que no hay limitaciones para los árabes israelíes», explicó a última hora de la noche de este jueves la oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu.

Esta mañana, la Policía de Israel dijo que miles de agentes se han desplegado en la ciudad para garantizar y mantener el orden y realizar «registros profesionales» a los miles de musulmanes que desde primera hora de la mañana se dirigen a la Ciudad Vieja de Jerusalén para acceder al complejo para los rezos del viernes.

Según la agencia oficial de noticias palestina, las autoridades israelíes están impidiendo la entrada a numerosos jóvenes, mientras que otros tienen que darse la vuelta en los cruces de entrada a la ciudad por no contar con los permisos necesarios.

Mientras, en la ciudad palestina de Hebrón, en el sur de Cisjordania ocupada, las autoridades religiosas denunciaron que parte de la famosa mezquita de Abraham (o Tumba de los Patriarcas), foco de frecuentes disputas, permanece cerrada por la negativa de Israel a traspasar el control del complejo a la Autoridad Nacional Palestina, como es tradición durante el mes de ramadán.

El complejo está dividido desde mediados de los 90, cuando un colono israelí de origen estadounidense mató a 29 personas en el interior de la mezquita, lo que llevó a las autoridades militares israelíes a establecer restricciones a la entrada de fieles tanto musulmanes como judíos y separar el edificio en dos partes.

Naser al Din, miembro del buró político del grupo islamista Hamás, pidió a los palestinos de Cisjordania «movilizarse y manifestarse para proteger la mezquita de Abraham» ante las «operaciones de judaización» del edificio, en un comunicado en el que calificó el cierre de parte del complejo como «parte de un plan para controlarlo completamente».

Hamás llamó el viernes pasado a que haya una gran congregación en la mezquita de Al Aqsa durante el ramadán, y a «romper las restricciones de la ocupación sionista y sus medidas militares en la ciudad ocupada de Jerusalén».

El grupo palestino animó a todos los fieles a «intensificar la presencia y sus viajes» durante los días del mes sagrado a la Explanada de las Mezquitas, que tiene capacidad para unas 400.000 personas, a pesar de las restricciones impuestas por las autoridades.EFE

jdg/jgb

(foto)(vídeo)

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR