The Swiss voice in the world since 1935

Israel espera firmar acuerdo de normalización con Sudán hacia final de 2023

Jerusalén/Jartum, 2 feb (EFE).- El ministro de Exteriores israelí, Eli Cohen, dijo este jueves que Israel espera firmar un acuerdo de normalización de relaciones con Sudán a final de año, tras visitar Jartum y reunirse durante la jornada con el presidente del Consejo Soberano sudanés, Abdelfatah al Burhan.

En una rueda de prensa poco después de aterrizar en Israel, Cohen aseguró que ambos países «ultimaron el texto del acuerdo» con la meta de que se pueda firmar a finales de 2023.

A su vez, detalló que se espera que «la ceremonia de firma tenga lugar después de la transferencia del poder en Sudán a un Gobierno civil que se establecerá como parte del proceso de transición en curso en el país».

Por su parte, el Consejo Soberano Sudanés confirmó que al Burhan se encontró con Cohen y «debatió el establecimiento de relaciones fructíferas con Israel».

«La parte sudanesa instó a la israelí a lograr la estabilidad entre Israel y el pueblo palestino», agregó.

También trataron «el papel desempeñado por Sudán para abordar los problemas de seguridad en la región», así como «perspectivas de cooperación conjunta» en agricultura, energía, salud, educación, agua o seguridad.

Israel y Sudán anunciaron su intención de normalizar relaciones en octubre de 2020, en el marco de los acuerdos de normalización que el Estado judío alcanzó con Emiratos Árabes Unidos (EAU), Baréin y Marruecos ese mismo año.

Sin embargo, a diferencia de esos países, el acercamiento entre Israel y Sudán no avanzó mucho desde entonces y ambos Estados se quedaron sin firmar un pacto definitivo para su normalización.

Esto se debió en parte a la oposición interna en Sudán a construir lazos con Israel y también a su convulsa situación política.

De firmarse un acuerdo final, Sudán sería el sexto país árabe en normalizar oficialmente sus vínculos con Israel tras hacerlo con Egipto (1979), Jordania (1994) y EAU, Baréin y Marruecos en 2020.

Los acuerdos cambiaron un paradigma que dominó Oriente Medio y el mundo árabe, según el cual los países árabes se comprometían a no establecer relaciones formales con Israel hasta que este no acabara con su ocupación de territorio palestino y permitiera un Estado palestino independiente. EFE

jma-az/psh

© EFE 2023. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR