The Swiss voice in the world since 1935

Israel mató 16 trabajadores sanitarios y afectó 14 hospitales en Irán, denuncia ONG

Madrid, 9 jul (EFE).- Los doce días de conflicto entre Israel e Irán causaron al menos 16 trabajadores sanitarios muertos y 14 hospitales afectados en el país persa y al menos cinco empleados de salud heridos en Israel, denunció este miércoles la organización no gubernamental Insecurity Insight.

En un informe difundido hoy y elaborado mediante “contribuciones confidenciales” de agencias humanitarias y cuerpos médicos, la ONG documentó que los trabajadores sanitarios iraníes fallecieron en cinco incidentes ocurridos entre el 13 y el 16 de junio.

Nueve de los trabajadores muertos pertenecían a la Media Luna Roja Iraní y fallecieron mientras atendían a víctimas de ataques anteriores, según la organización que monitorea los ataques globales a la atención médica en zonas de conflicto.

Otros dos trabajadores sanitarios murieron en ataques directos contra hospitales, uno de ellos era un médico de la prisión de Evin, uno de los objetivos del Ejército israelí, que en sus bombardeos destruyó la enfermería del penal.

Dos personas más fallecieron en otros hechos: uno en la ciudad de Qasr-e Shirin, en la provincia de Kermanshah, el 13 de junio; y otro, un conductor de ambulancia, que murió tras un ataque con drones israelíes cerca de Najafabad, provincia de Isfahán, el 22 de junio.

Asimismo, se reportó la muerte de tres trabajadores más en incidentes separados, cuando sus hogares en Teherán fueron alcanzados por ataques aéreos.

La directora de Insecurity Insight, Christina Wille, dijo a EFE que la organización continúa en el “proceso de verificación” de víctimas, por lo que se prevé una actualización del informe la próxima semana, adelantó, además, que “las cifras han aumentado ligeramente”.

La organización también denunció que al menos 14 instalaciones médicas, en su mayor parte en Teherán, resultaron afectadas por “armas explosivas lanzadas desde aviones y drones”.

Insecurity Insight destaca además que durante los días del conflicto el acceso de los pacientes a los servicios de salud se vio «gravemente interrumpido», destacando el caso del Centro de Atención Infantil Ameneh, en Teherán, donde bebés y niños fueron evacuados tras una advertencia de bombardeos.

El informe también recoge tres incidentes ocurridos en territorio israelí, en los que resultaron heridos cinco trabajadores sanitarios.

Uno de los más graves afectó al Centro Médico Soroka, en la ciudad de Beersheba, en el sur de Israel, que sufrió daños por la onda expansiva de un misil balístico iraní, obligando a suspender la mayoría de los servicios médicos del hospital.

La ONG indicó que no ha podido recopilar el número total de heridos en estos ataques y advirtió que la cifra podría ser mayor, debido al “silencio informativo impuesto por el gobierno israelí” en las zonas afectadas por los bombardeos.

La ofensiva israelí contra instalaciones del programa nuclear iraní comenzó el 13 de junio y fue respondida por Irán. Posteriormente Estados Unidos se sumó con un bombardeó contra centros estratégicos en Fordó, Natanz e Isfahán en Irán.

Tras estos eventos, ambas partes acordaron un alto el fuego que puso fin a una guerra, que dejó más de 1.000 muertos en Irán y 28 en Israel. EFE

erv/jlp

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR