The Swiss voice in the world since 1935

Israel objeta oficialmente la jurisdicción de la CPI y la emisión de órdenes de arresto

Jerusalén, 20 sep (EFE).- El Estado de Israel objetó este viernes de forma oficial la jurisdicción de la Corte Penal Internacional de la Haya para estudiar crímenes de guerra en la ofensiva en Gaza, así como la «legalidad» para emitir órdenes de arresto contra el primer ministro, Benjamín Netanyau, y el ministro de Defensa israelí, Yoav Gallant.

«Israel presentó dos escritos legales separados. En un escrito, Israel describió la manifiesta falta de competencia de la CPI en el presente caso», anunció este viernes en un comunicado el Ministerio de Asuntos Exteriores.

«Y en otro escrito, Israel detalló la violación injusta del Estatuto de la Corte y el principio de complementariedad por parte del Fiscal de la CPI, al no brindarle a Israel la oportunidad de ejercer su derecho a investigar por sí mismo las reclamaciones planteadas», objetó el texto.

El pasado 20 de mayo, el fiscal general de la CPI, Karim Khan, solicitó autorización a los jueces para emitir ordenes de arresto contra Netanyahu y Gallant por crímenes de guerra y lesa humanidad cometidos “en el territorio del Estado de Palestina (Franja de Gaza) desde al menos el 8 de octubre de 2023”, es decir, un día después del ataque de Hamás y fecha de inicio de la actual guerra.

Entre los crímenes de los que responsabiliza a ambos funcionarios israelíes está el uso del hambre como “método de guerra” contra los civiles y el “asesinato intencionado”.

A su vez, solicitó órdenes de detención también contra la cúpula de Hamás: Yahya Sinwar, su jefe absoluto; Mohammed Diab Ibrahim al Masri, conocido como Deif y comandante en jefe de su ala militar (las Brigadas al Qasam); así como del posteriormente asesinado Ismail Haniyeh, entonces jefe del brazo político y muerto el 31 de julio en un ataque en Teherán.

Khan los consideró “penalmente” responsables de “crímenes de guerra y lesa humanidad” cometidos en territorio de Israel y el Estado de Palestina desde al menos el 7 de octubre de 2023, lo que incluye “el asesinato de cientos de civiles israelíes” en ataques perpetrados por Hamás y otros grupos armados, así como “la toma de al menos 245 rehenes”.

Si bien Israel no es miembro de la CPI, por lo que no estaría obligado a acatar una potencial orden de detención, todos los países de la Unión Europea (UE) han ratificado el Estatuto de Roma, por lo que técnicamente tendrían que extraditar al mandatario israelí si llega a sus fronteras. EFE

pms/ig

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR