
Israel priva «deliberadamente» de agua a la población de Gaza, según Médicos Sin Fronteras
Jerusalén, 21 ago (EFE).- Médicos Sin Fronteras (MSF) denunció este jueves que Israel está «privando deliberadamente de agua» a la población de Gaza como parte de su «campaña genocida», por lo que instó al país liderado por Benjamín Netanyahu a permitir la importación a «gran escala» de equipos para suministrar y distribuir este líquido.
La organización también dijo, en un comunicado, que el Ejército de Israel «debe detener la destrucción de las infraestructuras hidráulicas y permitir la reparación inmediata de los sistemas de agua que han sido dañados para garantizar que la población tenga acceso a ella».
«MSF recuerda que el agua y otros bienes de primera necesidad no deben utilizarse como armas de guerra», aseveró MSF, y aseguró que, tras 22 meses de «destrucción y restricciones de acceso a infraestructuras hidráulicas esenciales», la cantidad de este líquido disponible en Gaza es «totalmente insuficiente».
Añadió que organizaciones como la propia MSF «podrían aumentar» la cantidad potable en la Franja, pero Israel está «bloqueando las importaciones de artículos esenciales para sul tratamiento».
MSF denunció, en este sentido, que ha intentado «durante meses» introducir nueve nuevas unidades de tratamiento de agua en Gaza. Las siete unidades que la organización tiene en el enclave producen agua suficiente para que 65.000 personas reciban al día 7,5 litros, aunque ello suponga «una mínima parte de lo que sería necesario».
Además de exponer que Israel «siempre ha controlado gran parte del flujo de agua que entra en Gaza» e insistir en que «actualmente dificulta el suministro potable a la población», MSF explicó que en Gaza no hay agua potable natural debido a la salinización y la contaminación por aguas residuales y productos químicos.
La población depende por ello de las «conducciones de agua procedentes de Israel y de las plantas desalinizadoras de Gaza», si bien ambas infraestructuras «han sido objeto de continuos ataques israelíes» desde que comenzó la guerra en octubre de 2023.
Diarrea acuosa aguda y sarna
MSF hizo hincapié en que la escasez se ha traducido en un aumento de las enfermedades, y enfatizó que, «solo en el último mes», sus equipos médicos han atendido más de 1.000 consultas por diarrea acuosa aguda a la semana.
La falta de agua también ha provocado que la población padezca enfermedades cutáneas como la sarna, añadió MSF.
Según un informe de la UNRWA sobre la situación en Gaza hecho público el miércoles, las condiciones de saluda pública son «catastróficas»: «En los últimos días, Gaza ha atravesado una ola de calor, con temperaturas superiores a los 40ºC. La deshidratación está aumentando debido a la escasez de agua».
«Se vienen reportando 10.300 casos de enfermedades infecciosas de media a la semana debido al acceso limitado al agua potable, el hacinamiento y las malas condiciones de saneamiento», señaló ayer la agencia de la ONU para los refugiados palestinos. EFE
pcc/mt/jac