Italia recorta su previsión de crecimiento al 0,6 % en 2025 en un difícil contexto global
Roma, 9 abr (EFE).- El Gobierno de Italia ha reducido la previsión de crecimiento del producto interior bruto (PIB) del país al 0,6 % en 2025, la mitad de lo pronosticado el pasado octubre, confirmó este miércoles el ministro de Economía, Giancarlo Giorgetti.
La previsión está contenida en el Documento de Finanza Pública, el primer texto con previsiones macroeconómicas para los próximos años, el antiguo ‘Documento de Economía y Finanzas’ (DEF), y llega en un momento «muy complejo» para las previsiones a corto y largo plazo.
«Este documento de Finanza Pública llega en una situación muy compleja desde el punto de vista económico global y eso hace muy complicado y difíciles las previsiones de largo y corto», reconoció Giorgetti en una rueda de prensa tras el Consejo de Ministros.
No obstante, el Ejecutivo de Giorgia Meloni prevé que el PIB de la tercera economía de la zona del euro crezca un 0,6 % en 2025, la mitad del 1,2 % pronosticado en octubre, mientras que en 2026 y 2027 el avanza del PIB será cada año del 0,8 %.
En cuanto al déficit público, será del 3,3 % en 2025 para después quedarse por debajo del 3 % exigido por el Pacto de Estabilidad europeo: en el 2,8 % en 2026 y en el 2,6 % en 2027.
La deuda pública italiana irá en línea con las previsiones anteriores al situarse en el 136,6 % del PIB en 2025, en el 137,6 % en el 2026 y en el 137,4 % en 2027, gracias a la liquidación de un polémico programa de incentivos conocido como el ‘Superbonus’.
En cuanto al aumento de gasto en defensa exigido por aliados de la OTAN como Estados Unidos, Giorgetti afirmó que Italia cumple con el objetivo del 2 %.
«El gasto en defensa en este momento mantiene la orientación y la evolución originaria y consideramos, en base a nuestros criterios de contabilidad que eventualmente serán debatidos en la OTAN, que estamos en línea con la petición del 2 %», sostuvo. EFE
gsm/av