Jamaica registra «daños importantes» en «muchas» escuelas por el huracán Melissa
Kingston/San Juan, 3 nov (EFE).- La ministra de Educación e Información de Jamaica, Dana Morris Dixon, notificó este lunes que se registraron «daños importantes» en «muchas» escuelas del país por el huracán Melissa que impactó el martes de la semana pasada la isla como categoría 5.
«Muchas de nuestras escuelas sufrieron daños importantes, daños significativos. Y una de las cosas que hay que tener en cuenta cuando hablamos del huracán Melissa y su impacto es que no solo afectó a unas pocas zonas. En realidad, afectó a todo el país», subrayó en una rueda de prensa la titular de Educación.
Dixon aseguró que se ha creado un comité dentro del Ministerio para evaluar el impacto del huracán Melissa en las escuelas y la reapertura de las instituciones.
«Vamos a tener que averiguar cómo hacerlo, cómo volver a poner en marcha las escuelas en el oeste. Va a ser innovador. Puede que tengamos que usar tiendas de campaña. Puede que tengamos que usar otras formas innovadoras de recuperar las escuelas, pero lo resolveremos», explicó Dixon.
La ministra afirmó que la zona del oeste es la más devastada, sin embargo, se reportaron daños en todo el país y resaltó los distritos de Clarendon, Manchester y Saint Catherine, entre otros.
«En cuanto a la reapertura de las escuelas, mientras conducía hoy, vi algunas escuelas abiertas y otras cerradas. El Ministerio ha dejado muy claro que la decisión es descentralizada y que mínimo para abrir deben tener agua», apuntó Dixon.
Por su parte, el ministro jamaicano de Energía, Telecomunicaciones y Transporte, Daryl Vaz, informó de que se están utilizando dispositivos Starlink para restablecer el servicio de telefonía móvil y los cajeros automáticos.
Las autoridades jamaicanas instaron a la población a tomar precauciones al utilizar el agua para beber y cocinar, ya que el huracán Melissa afectó a los sistemas de abastecimiento de agua, especialmente en las regiones occidental y meridional de Jamaica.
Por otro lado, el Banco Nacional Comercial de Jamaica (NCB, por sus siglas en inglés) y sus socios anunciaron este lunes en un comunicado que movilizaron 450 millones de dólares para ayudar a Jamaica a recuperarse de la catástrofe, bajo el relanzamiento del fondo ‘Building a Better Jamaica Fund’.
«Tenemos el corazón destrozado y nuestro amor está con todos los jamaicanos que ahora están recogiendo los pedazos tras el huracán Melissa», afirmó Thalia Lyn, presidenta de la Fundación NCB.
El primer ministro de Jamaica, Andrew Holness, afirmó este lunes que la magnitud de la destrucción causada por el huracán Melissa «no tiene precedentes en décadas» en el país caribeño.
Jamaica ha recibido ayuda humanitaria de numerosos países pero, en algunos casos, el reparto se está complicando debido a que todavía hay carreteras bloqueadas y comunidades aisladas.
la Fuerza de Defensa de Jamaica (JDF, en inglés) instó ayer a los residentes de las comunidades más afectadas por el huracán a que colaboren en la limpieza de escombros en espacios abiertos de gran tamaño para permitir el aterrizaje de helicópteros con ayuda humanitaria.
Melissa, que tocó tierra en el oeste de Jamaica como un huracán de categoría 5, ha causado al menos 28 muertos en el país y devastadores daños en viviendas e infraestructura. EFE
ea/cda
(foto)