The Swiss voice in the world since 1935

Japón financiará con casi 2.500 millones de dólares la tercera línea de metro de Panamá

Ciudad de Panamá, 8 ago (EFE).- Los Gobiernos de Panamá y Japón firmaron este viernes en la capital panameña un préstamo de 2.486 millones de dólares para que la nación nipona financie la tercera línea de metro del país centroamericano, que pasará un tramo por debajo del Canal.

«Japón ha sido, a lo largo del tiempo, un socio confiable y generoso para Panamá. Esa colaboración no solo fortalece nuestras relaciones diplomáticas y económicas, sino que evidencia una visión compartida hacia un desarrollo inclusivo, adaptable y sostenible», dijo en el acto el canciller de Panamá, Javier Martínez-Acha Vásquez.

En concreto, Javier Martínez-Acha Vásquez y el embajador de Japón en Panamá, Matsunaga Kazuyoshi, realizaron este jueves «un canje de notas mediante el cual oficializaron» el préstamo, informó la cancillería panameña.

El «objetivo primordial (del préstamo) es la financiación y desarrollo de la Línea 3 de Transporte Urbano del Área Metropolitana de Panamá» y fue «otorgado, con términos favorables para el país, con una amortización de 14 años, un periodo de gracia de seis años y bajas tasas de interés», según la información oficial.

En febrero pasado, la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) y Panamá firmaron el tercer préstamo por 1.036 millones de dólares para la construcción de la Línea 3 del Metro.

La agencia de cooperación internacional de Japón JICA financia el proyecto de la Línea 3 del Metro que construye el consorcio HPH Joint Venture, integrado por Hyundai Engineering & Construction Co. LTD, Posco Engineering & Construction Co., y Hyundai Engineering Co., a un costo inicial de 2.844 millones de dólares.

La Línea 3 del metro de Panamá conectará Ciudad de Panamá con la provincia de Panamá Oeste, cada vez más poblada por nuevas construcciones, por lo que es usada como una zona dormitorio debido a que los habitantes trabajan en la capital sufriendo graves atascados viales a diario, con un túnel por debajo del Canal.

Partirá de la Estación de Albrook, en la capital, y recorrerá Arraiján, Nuevo Chorrillo y llegará a Ciudad del Futuro con recorrido en su primera fase de 25 kilómetros, a lo largo del cual se distribuirán 11 estaciones, según la información oficial.

El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, presentará al Gobierno de Japón el proyecto del Canal para construir un gasoducto, y otro para un puerto en el Pacífico, con miras a «concretar un acuerdo para llevarlos adelante» durante una visita que hará en septiembre próximo, según aseguró el pasado 24 de julio. EFE

adl/gf/sbb

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR