
Japón establece su mayor subida histórica del salario mínimo interprofesional
Tokio, 4 ago (EFE).- El Gobierno japonés ha fijado con la patronal llevar a cabo su mayor subida histórica del salario mínimo interprofesional, 63 yenes (37 céntimos de euros), hasta situarlo por encima de los 1.000 yenes (5,85 euros) por hora en todo el país.
Si el salario mínimo se incrementa según lo previsto, el promedio nacional será de 1.118 yenes (6,54 euros) por hora, de acuerdo a los detalles publicados por la cadena pública nipona NHK.
El consejo del Ministerio de Salud, Trabajo y Bienestar del país asiático ha marcado este objetivo, la mayor alza hasta la fecha, tras debatir con representantes de los trabajadores y la patronal, en consideración de la inflación persistente y la tendencia actual de aumentos salariales, pese a que las retribuciones reales en el país no han logrado alcanzar aún a la subida sostenida de precios.
Es la primera vez que el consejo establece un objetivo de incremento superior a los 60 yenes (35 céntimos).
El aumento situaría el salario mínimo interprofesional en el país asiático por encima de los 1.000 yenes la hora a nivel nacional. Actualmente hay 31 de las 47 prefecturas del territorio en las que el rango se sitúa en los 900 yenes (5,26 euros) por hora.
Los sindicatos y la patronal debatirán de ahora en adelante el monto con las oficina laborales de cada prefectura para determinar la cantidad definitiva, que deberá ser aprobada posteriormente.
La de este año es la primera reunión del consejo desde que el Gobierno central estableciera la meta de aumentar el salario mínimo por hora hasta 1.500 yenes (8,79 euros) para la década de 2020.
Para lograr el objetivo es necesario un aumento salarial mínimo de al menos 445 yenes (2,60 euros) en cinco revisiones, incluida ésta. EFE
mra/ah