
Japón y Perú estrecharán su cooperación económica sobre inversiones e infraestructuras
Tokio, 8 ago (EFE).- El primer ministro de Japón, Shigeru Ishiba, y la presidenta de Perú, Dina Boluarte, acordaron este viernes reforzar la cooperación económica entre ambos países en áreas como la promoción de inversiones, el suministro de materias primas y el desarrollo de infraestructuras, durante una cumbre en Tokio.
Ishiba y Boluarte mantuvieron hoy un encuentro en la capital nipona dirigido a estrechar los lazos bilaterales y celebrado en el marco del viaje oficial de la mandataria peruana a Japón, que culminará el sábado 9 con su participación en el Día Nacional de Perú en la Exposición Universal de Osaka.
Ambos líderes destacaron los «valores y principios compartidos» entre los dos países, sus vínculos humanos gracias a la inmigración nipona al país sudamericano o los históricos lazos de amistad que mantienen desde 1872, cuando Perú se convirtió en el primer país latinoamericano en establecer relaciones diplomáticas con Tokio.
Más colaboración en economía, defensa, tecnología y turismo
«Hoy acordamos reforzar aún más las relaciones bilaterales sobre la hoja de ruta acordada el pasado noviembre», dijo Ishiba en una comparecencia conjunta ante los medios, en alusión a la cumbre celebrada entre los dos líderes en Lima en 2024.
En concreto, el líder nipón señaló el acuerdo alcanzado en materia económica para promover que las empresas niponas inviertan más en Perú y participen en proyectos de infraestructuras y suministro de agua potable, así como para que Perú «garantice un suministro estable» a Japón de minerales y otras materias primas.
Boluarte, en la misma línea, apostó por «expandir la presencia de empresas niponas en Perú en sectores como las renovables o el saneamiento, «contribuyendo a reducir la brecha en construcción de infraestructuras» que arrastra el país latinoamericano.
La presidenta peruana, además, invitó a Japón a participar en el desarrollo de un «hub logístico, industrial y de tecnología» que el país aspira a albergar.
Boluarte también propuso a Ishiba la puesta en marcha de un «plan de acción en ciencia y tecnología» que incluya la colaboración en innovación, robótica, inteligencia artificial, optimización de las cadenas de valor, transformación energética o digitalización, una iniciativa que el mandatario nipón acogió de forma positiva, según la presidenta peruana.
Asimismo, en base al memorando de defensa firmado el año pasado, Ishiba y Boluarte mostraron su compromiso para «promover aún más la cooperación en defensa para lograr un Indopacífico libre y abierto», dijo el líder nipón.
Los dos países también firmaron este viernes un memorándum de entendimiento sobre colaboración en materia turística, y con el que se espera impulsar los intercambios humanos.
Todas estas medidas proyectan a ambos países «a un futuro de mayor progreso y cooperación mutua», dijo Boluarte, quien también destacó la solidez de las relaciones bilaterales gracias al acuerdo de asociación estratégica firmado en 2016 o a los «grandes aportes» de la comunidad ‘nikkei’ (descendientes de japoneses) a la identidad nacional peruana.
La jefa de Estado destacó la amplia representación empresarial peruana que ha viajado junto a la delegación gubernamental a Japón, que ha participado en días previos en eventos de promoción de inversiones y que refleja «el alto interés del sector peruano por fortalecer lazos» con la cuarta economía mundial.
La comitiva de Boluarte la integran, asimismo, los ministros de Economía y Finanzas, Raúl Pérez Reyes; de Energía y Minas, Jorge Luis Montero; de Relaciones Exteriores, Elmer Schialer; de Comercio Exterior y Turismo, Desilú León; de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval; y de Desarrollo Agrario y Riego, Ángel Manero.
‘Día de Perú’ en la Expo Osaka
Este sábado 9, la mandataria encabezará el día dedicado a Perú en la Expo de Osaka y recorrerá el pabellón peruano, que tiene la participación de 30 empresas exportadoras de los sectores agrario y textil y 14 empresas del sector turismo para incentivar la oferta exportable, la cultura, la gastronomía y el turismo en Perú.
Este evento internacional que fue inaugurado el pasado 13 de abril y cuenta con la participación de más de 150 países, territorios e instituciones, se prolongará hasta el 13 de octubre y los organizadores esperan atraer a unos 28 millones de visitantes.
Tras la visita a Japón, la delegación peruana encabezada por Boluarte viajará el lunes 11 a Indonesia en respuesta a una invitación del presidente Prabowo Subianto para celebrar el quincuagésimo aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre ambos países. EFE
ahg/mra/alf
(foto)(vídeo)