The Swiss voice in the world since 1935

Japón pide a Irán apostar por la no proliferación tras amenaza de no cooperar con el OIEA

Tokio, 22 sep (EFE).- El Gobierno japonés pidió este lunes a Irán apostar por la no proliferación nuclear para mantener la seguridad en el mundo, después de que el país persa anunciara que suspenderá la cooperación con el Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) si se restablecen las sanciones en la ONU.

«La solución al problema nuclear solo se puede alcanzar a través del diálogo, y la participación del OIEA es esencial», dijo en su rueda de prensa diaria el portavoz gubernamental, Yoshimasa Hayashi.

Este sábado, el Consejo Supremo de Seguridad Nacional de Irán anunció que el país suspenderá su cooperación con la agencia nuclear de la ONU en respuesta al inminente restablecimiento de las sanciones impulsado por Francia, Alemania y Reino Unido.

En una reunión presidida por el presidente del país, Masud Pezeshkian, el Consejo calificó de «acciones imprudentes» las medidas de los tres países europeos, que a finales de agosto activaron el mecanismo de restauración automática de las sanciones internacionales por el «incumplimiento claro y deliberado» de los compromisos nucleares de Irán.

En su mensaje, Hayashi aseguró que la situación ha alcanzado un punto «crítico», y dijo que Japón seguirá insistiendo a Irán para que mantenga sus compromisos con el Tratado de No Proliferación nuclear (TNP) para garantizar la seguridad en la región y en el mundo.

Irán se unió al TNP en 1970 y ha afirmado en repetidas ocasiones que su programa nuclear es pacífico, a pesar de que acumula más de 400 kilos de uranio enriquecido al 60 %, un nivel cercano al uso militar.

El TNP compromete a los países firmantes a no desarrollar armas nucleares y ser objeto de inspecciones por parte de la agencia nuclear de la ONU.

Japón, único país que ha sufrido un ataque con armas nucleares, ha sido históricamente un gran defensor de la no proliferación nuclear, aunque en los últimos años ha moderado algo sus posturas ante el empeoramiento de la seguridad en el mundo. EFE

jdg/raa/rrt

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR