The Swiss voice in the world since 1935

João Rosas explora el poder de la duda en ‘A vida luminosa’, candidato al Globo de Cristal

Karlovy Vary (Rep. Checa), 5 jul (EFE).- ‘A vida luminosa’, el debut en largometrajes del realizador portugués João Rosas, fue presentada este sábado en el festival de cine de Karlovy Vary, en lo que es el estreno internacional de una cinta que competirá por el Globo de Cristal del certamen y que explora el poder de la duda.

Rosas (Lisboa, 1981), dijo en entrevista a EFE que «es duro, pero es también muy interesante y fascinante” vivir en la duda, porque «la duda es como punto de partida de la narrativa, las historias nacen de la duda y de preguntas universales que van más allá del contexto económico, social, o nacional».

«Son dudas muy humanas: quién soy, dónde estoy, qué estoy haciendo, qué es mi vida; y para mi la película es sobre esto y cómo el amor y la amistad, sobre todo la amistad, son las relaciones, las emociones que forman», añadió el cineasta.

«En el cine y en la vida me interesan más las preguntas que las respuestas», dijo el realizador, que con esta cinta se estrena como director de un largometraje de ficción, tras cosechar varios premios con sus cortometrajes ‘Entrecampos’ (2012), ‘Maria do Mar’ (2015) y ‘Catavento’ (2020), y el documental ‘A morte de uma cidade’ (2022), dedicado a a la transformación del Bairro Alto de Lisboa.

Nicolau, el protagonista de ‘A vida luminosa’, es un joven de 24 años melancólico -no deja de añorar a su exnovia Inés- y sin ganas de celebrar su cumpleaños, sin un empleo estable y en una situación de precariedad de la que puede salir, pero parece afincado en la pasividad y en no querer tomar las riendas de su propio destino.

Todo a su alrededor está sumido en la duda, con personajes que parecen haber tomado una senda profesional errónea o con amores fallidos, a lo que se suma la infidelidad de la madre de Nicolau.

Es escuchando a una serie de mujeres jóvenes, que coinciden con él en la cálida y luminosa primavera de Lisboa, cuando Nicolau parece intuir la señal que esperaba, que viene acompañada del amor a Chloe, una francesa que se convertirá de manera insospechada en el nuevo norte de su vida.

«Cuando parece que las cosas van a ir adelante profesionalmente, él decide cambiar de ruta, y eso es bonito: la belleza de la libertad, que aquello sea por primera vez una decisión suya», afirma el realizador sobre la cinta, producida por Midas Filmes.

En una puesta en escena con planos largos, de personas y lugares de Lisboa, donde lo que importa en la relación de los intérpretes y de los objetos de la ciudad en cada toma, en «un cine pobre, pero artesanal, que tiene la belleza de las cosas artesanales, hechos con belleza, amor y libertad», asegura Rosas.

La 59 edición del festival internacional de cine de Karlovy Vary, uno de los más importantes de Europa, se inauguró ayer y continuará hasta el 12 de julio. EFE

gm/iut/jac

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR