
Jordania planea restablecer el servicio militar obligatorio en medio de crisis regional
Amán, 17 ago (EFE).- El príncipe heredero de Jordania, Husein bin Abdulá, afirmó este domingo que el reino hachemita planea restablecer el servicio militar obligatorio en medio de la crisis regional que vive Oriente Medio con la guerra en la Franja de Gaza y las tensiones desatadas en países vecinos.
En un encuentro con jóvenes de la gobernación de Irbid, en el norte del país, el príncipe heredero afirmó que los jordanos deben estar preparados para «servir y defender a su nación», y señaló que «la experiencia fortalece la identidad nacional, fortalece la conexión de los jóvenes con su tierra y trabaja para refinar el carácter y la disciplina».
Sin embargo, apuntó que el Programa de Servicio Nacional todavía se está desarrollando y aún queda por definir un calendario claro para su puesta en marcha, así como una serie de detalles que se darán a conocer próximamente en una rueda de prensa conjunta entre el Ejército jordano y el Gobierno, cuya fecha no especificó.
Jordania abolió el servicio militar obligatorio en 1991, según el cual los hombres de entre 18 y 40 años debían servir en el Ejército durante dos años, tras lo cual es transferido a la reserva durante cinco años, y posteriormente al Ejército Popular.
Entonces se concedían exenciones a familias monoparentales y a personas con incapacidad médica para servir, además de aplazamientos a estudiantes de entre 18 y 28 años, o si el Ejército no dispone de plazas suficientes; si bien no han trascendido detalles de la nueva regulación del servicio militar.
Jordania depende de la ayuda de Estados Unidos y tiene un pacto de defensa con Washington, en virtud del cual miles de soldados estadounidenses se encuentran en el país.
Desde el estallido de la guerra en la Franja de Gaza, Jordania ha rechazado el desplazamiento de palestinos a su territorio y ha defendido la solución de los dos Estados. EFE
hy-sr-rsm/vh