
Jueces denuncian acoso a magistrada que dictó sentencia por violación grupal en Alemania
Berlín, 29 nov (EFE).- La Asociación de Jueces de Hamburgo (norte de Alemania) condenó hoy enérgicamente el «insoportable acoso» del que está siendo objeto la jueza que dictó sentencia el martes en un caso de violación grupal de una menor de 15 años en 2020, por el que sólo uno de los nueve condenados deberá ingresar en prisión.
«La Asociación de Jueces de Hamburgo, como unión de jueces y fiscales de Hamburgo, está consternada por el insoportable acoso contra una colega que, en este difícil caso, cumplió con la tarea que le fue asignada en virtud de la Ley Fundamental», reza el comunicado.
Precisa que en las redes sociales se están produciendo «ataques personales inaceptables» contra la presidenta de la sala que dictó la sentencia, con «llamamientos más o menos velados a la violencia» contra la magistrada -«marcados por un trasfondo contra los inmigrantes»- y «deseos de que ella misma sea víctima de una violación».
Esta forma de proceder en las redes sociales es «un ataque directo contra el Estado de derecho» y las «estructuras democráticas», agrega.
La Asociación de Jueces recuerda que la sala competente de la Audiencia Provincial «reunió una gran cantidad de pruebas en un procedimiento complejo y, como resultado, llegó a una sentencia fundamentada».
No obstante, los «discursos de odio» en las redes se limitan a «polémicas unilaterales y ataques personales contra la jueza sin ningún conocimiento del trasfondo del caso», y las condenas a libertad condicional conforme al derecho juvenil, «que representan una de las sanciones más duras del derecho juvenil», son calificadas de «absoluciones», denuncia.
La mayor condena de las impuestas ayer en este caso, contra un joven de 19 años, ha sido de dos años y nueve meses de cárcel, mientras que los otros ocho han sido sentenciados a entre uno y dos años con libertad condicional, conforme al derecho juvenil.
El décimo acusado fue absuelto, como ya había ocurrido con otro sospechoso el pasado mes de abril.
La acusación contra los inicialmente 11 sospechosos -que contaban entre 17 y 23 años en el momento del ataque- se formalizó 15 meses tras la violación, lo que, unido al hecho de que no fueran detenidos, causó indignación en los medios de comunicación.
Según informaron medios locales al abrirse el proceso, los investigadores consiguieron cotejar las nueve muestras de esperma halladas en la víctima con el ADN de los acusados.
Los condenados no formaban parte de un solo grupo, sino que, según ha considerado probado el tribunal, cuatro de ellos arrastraron a la menor tras unos arbustos y la violaron, para después robarle la cartera y el móvil.
Tras los hechos, cuando la adolescente vagaba confusa por el parque, otros jóvenes que se encontraban en el popular punto de encuentro nocturno -primero dos, luego uno y después los tres restantes- aprovecharon su estado para violarla o abusar de ella sexualmente.
Según informaciones de la Justicia, cuatro de los acusados en el proceso eran ciudadanos alemanes, mientras que entre los demás hay un afgano, un kuwaití, un armenio, un montenegrino y dos jóvenes de nacionalidad incierta.
La defensa pedía la absolución de todos los acusados, mientras que la fiscalía había solicitado entre un año y tres meses y tres años de prisión. La sentencia todavía puede ser recurrida. EFE
egw-cph/cae/jgb
© EFE 2023. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.