The Swiss voice in the world since 1935

Jueves, 25 de septiembre de 2025 (07.30 GMT)

Bangkok/Madrid, 25 sep (EFE).-

Naciones Unidas.- El presidente palestino Mahmud Abás interviene telemáticamente ante la Asamblea General de Naciones Unidas, tras tres días de intervenciones en la que líderes de todo el mundo han pedido el fin de la ofensiva israelí y la creación de un Estado palestino.

(foto)(vídeo)

Naciones Unidas.- El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, asiste a una cumbre de líderes sobre el futuro de la Inteligencia Artificial, que se celebra en el marco de la semana de alto nivel de la Asamblea General de la ONU.

(foto)(vídeo)

Jerusalén.- La campaña del Ejército israelí no se detiene en Gaza pese a la presión internacional y las llamadas al fin de la ofensiva en la ONU, mientras el número de muertos no para de aumentar en la Franja de Gaza.

(foto)(vídeo)

Jerusalén.- El director general de Exteriores de Israel, Eden Bar Tal, da una rueda de prensa para los medios internacionales sobre la flotilla Sumud, queh jmb bn pretende llevar ayuda y romper el bloque de la Franja de Gaza.

(foto)(vídeo)

Roma.- El ministro de Defensa italiano, Guido Crosetto, comparece en la Cámara de los diputados para informar tras un nuevo ataque con drones a las embarcaciones de la Flotilla Global Sumud, que se dirigen a Gaza par llevar ayuda humanitaria.

(foto)(vídeo)

Cantón (China).- Taiwán, Hong Kong y Cantón, principal bastión industrial de China, comienzan la evaluación de daños y tareas de recuperación tras el paso del supertifón Ragasa, que dejó a su paso 17 muertos, más de dos millones de evacuados y cuantiosos destrozos.

(foto)(vídeo)

París.- El Tribunal Correccional de París dicta sentencia en el juicio contra el expresidente francés Nicolas Sarkozy y otros doce encausados por la financiación de su campaña al Elíseo en 2007 con dinero del régimen libio de Muamar Gadafi.

(foto)(vídeo)

Washington.- El presidente de EEUU, Donald Trump, se reúne con su homólogo turco, Recep Tayyip Erdogan, en un encuentro en el que se espera que aborden asuntos relacionados con comercio, inversión, cooperación en defensa o la seguridad en Oriente Medio. Casa Blanca (Texto) año se contrajo un 0,3 % tras crecer tan solo otro 0,3 % entre enero y marzo.

(foto)(vídeo)

Washington.- El presidente de EE.UU., Donald Trump, se reúne con el primer ministro paquistaní, Shebaz Sharif, en un momento en el que las relaciones de Washington-Islamabad parecen recuperar vigor después de que este verano ambas partes firmaran un acuerdo comercial que incluye la explotación de las reservas pretoliferas del país asiático.

(foto)(vídeo)

Quito.- Seguimiento a los bloqueos y manifestaciones del paro nacional convocado por la Conaie en rechazo a la eliminación del subsidio al diésel, situación que llevó al presidente de Ecuador, Daniel Noboa, a no viajar a la Asamblea de la ONU en Nueva York.

(foto)(vídeo)

Moscú.- El presidente ruso, Vladímir Putin, inaugura la Semana Atómica Mundial, en la que se firmarán varios acuerdos de cooperación nuclear y a la que asistirán los dirigentes de varios países.

(foto)(vídeo)

Londres.- El presidente de la Generalitat de Cataluña, Salvador Illa, se reúne con empresarios catalanes en el Reino Unido y participará en una cumbre de Apple sobre la aplicación de nuevas tecnologías en el ámbito de la salud.

(foto)(vídeo)(directo)

Beirut.- El grupo chií libanés Hizbulá organiza un espectáculo simbólico en las ‘Rocas de Raouche’ de Beirut para conmemorar el primer aniversario del asesinato de su líder histórico, Hasán Nasrala, y del clérigo Hashem Safi al Din, ambos muertos en ataques israelíes a las afueras de la capital.

(foto)(vídeo)

Bruselas.- La comisión de Peticiones del Parlamento Europeo examina varias peticiones de ciudadanos españoles sobre la situación del Estado de derecho en España.

(foto)(vídeo)

Hamburgo (Alemania).- Las Fuerzas Armadas de Alemania efectúan en la ciudad norteña de Hamburgo durante dos días su mayor ejercicio militar desde el fin de la Guerra Fría: «Red Storm Bravo» en el que unos 500 soldados practican la cooperación civil-militar en un escenario ficticio que hace necesarias grandes transferencias de tropas hacia el flanco oriental de la OTAN en un contexto de creciente tensión con Rusia en esta región de Europa.

(foto)(vídeo)

Bruselas.- El Parlamento Europeo estudiará tres peticiones en su comité sobre el Estado de derecho y la supuesta corrupción en España, la degradación de las aguas de Gibraltar y supuestas violaciones del acuerdo UE UK y la de las víctimas de la DANA por primera vez.

(foto)(vídeo)

Münster (Alemania).- El presidente de Alemania, Frank-Walter Steinmeier, se reúne en la ciudad alemana de Münster, en el oeste de Alemania, con el rey de los Países Bajos, Gullermo Alejandro, con quien visitará además el I Cupero germano-neerlandés, que este año celebra su trigésimo aniversario y dialogará con los soldados alemanes y neerlandeses destacados allí.

(foto)(vídeo)

Berlín.- Los principales institutos económicos de Alemania presentan este jueves sus proyecciones macroeconómicas conjuntas de otoño para la economía germana, que en el segundo trimestre del año se contrajo un 0,3 % tras crecer tan solo otro 0,3 % entre enero y marzo.

(foto)(vídeo)

Tegucigalpa.- El Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA, por sus siglas en inglés) presenta en Honduras el estudio Milena, que analiza las consecuencias Socioeconómicas del Embarazo en la Adolescencia.

(foto)(vídeo)

Chiba (Japón).- Más de mil compañías de todo el mundo se dan cita desde este jueves en el Tokyo Game Show (TGS), la feria de videojuegos más grande de Asia, que este año vuelve a batir récord de asistencia con un despliegue masivo con gran foco en los ‘indies’.

(foto)(vídeo)(audio)

Pekín.- México desplegó este jueves en Pekín un muestrario de sus atractivos turísticos en su primera feria de turismo en China para dar a conocer su «enorme potencial» en el mercado chino, que en el último año ya ha mostrado una tendencia ascendente en el país latinoamericano, el sexto más visitado del mundo.

(foto)(vídeo)

Paraupebas (Brasil).- Un órgano ambiental brasileño está enseñando a los agricultores de la Amazonía a realizar quemas controladas para evitar incendios, un enfoque en la prevención que ha ayudado a reducir el número de fuegos a su nivel más bajo en décadas tras el récord del año pasado.

(foto)(vídeo)

La Paz.- Biólogos bolivianos registran tres nuevos avistamientos del gato andino gracias al proyecto ‘Conservación del gato andino en Bolivia y Perú’ que busca proteger a esta esquiva especie de felino que se encuentra en peligro por la pérdida de su hábitat y que es conocido por los aimaras como el «mensajero de los Achachilas».

(foto)(vídeo)

Buenos Aires.- El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) de Argentina publica el dato de incidencia de la pobreza y de la indigencia correspondiente al primer semestre de 2025, después de que la pobreza en la población urbana se situara en el 38,1 % en el segundo semestre de 2024.

(foto)(vídeo)

Montería (Colombia).- El río Sinú, que alguna vez fue percibido como una frontera que partía en dos a Montería, hoy se alza como el corazón de esta ciudad colombiana: un espacio de encuentro, integración y atractivo turístico enmarcado por el parque lineal más grande de Latinoamérica.

(foto)(vídeo)

Roma.- Presentación en Roma de la nueva película de Isabel Coixet, ‘Tre Ciotole’, adaptación de la última novela que la escritora italiana Michela Murgia publicó en vida, protagonizada por Alba Rohrwacher y Elio Germano.

(foto)(vídeo)

Ciudad de Panamá.- Panamá acoge por primera vez los Premios Juventud, uno de los eventos emblemáticos del mundo del entretenimiento hispano que reconoce y premia el talento de los latinos en la música y la cultura.

(foto)(vídeo)

Ciudad de Panamá.- La memoria histórica en viñetas de España y Panamá centra la expo «Revolución a Golpe de Tinta», abierta en el Centro Cultural de España – Casa del Soldado, en el Casco Antiguo de la Ciudad de Panamá.

(foto)(vídeo)

Santo Domingo.- Inauguración de la XXVII Feria Internacional del Libro Santo Domingo, que en esta ocasión rinde homenaje al escritor Frank Moya Pons, considerado uno de los autores dominicanos más influyentes y prolíficos.

(foto)(vídeo)

cdp/aca/EFE

Si quiere conocer otros actos y acontecimientos informativos previstos para hoy o para cualquiera de los próximos 365 días, en España y en el mundo, ponemos a su disposición la Agenda Digital Mundial a la que se accede por Internet y que se actualiza al instante cada vez que EFE conoce una nueva convocatoria. Esta herramienta permite segmentar las previsiones según el interés del usuario.

Para más información sobre éste u otros productos, póngase en contacto con nuestro Departamento de atención al cliente en el teléfono + 34913467245 en horario continuo desde las 07.30 (GMT) horas hasta las 19.00 horas (GMT), o en la dirección electrónica clientes@efe.com.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR