The Swiss voice in the world since 1935

Jueves, 25 de septiembre de 2025

ONU ASAMBLEA

Naciones Unidas – El presidente palestino Mahmud Abás interviene telemáticamente ante la Asamblea General de Naciones Unidas, tras tres días de intervenciones en la que líderes de todo el mundo han pedido el fin de la ofensiva israelí y la creación de un Estado palestino.

(Texto)(Foto)(Vídeo)

– También intervendrán los líderes de la Unión Europea, Haití, Bolivia y Yemen, entre otros.

– El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, asiste a una cumbre de líderes sobre el futuro de la Inteligencia Artificial, que se celebra en el marco de la semana de alto nivel de la Asamblea General de la ONU. (Texto)(Foto)(Vídeo)

ISRAEL PALESTINA

Jerusalén – La campaña del Ejército israelí no se detiene en Gaza pese a la presión internacional y las llamadas al fin de la ofensiva en la ONU, mientras el número de muertos no para de aumentar en la Franja de Gaza.

(Texto)(Foto)(Vídeo)

– El ministro de Defensa italiano, Guido Crosetto, comparece en la Cámara de los diputados para informar tras el envío de una fragata para socorrer a las embarcaciones de la Flotilla Global Sumud, que se dirigen a Gaza par llevar ayuda humanitaria y que han sufrido varios ataques con drones. (Texto) (Vídeo)

ASIA TIFÓN

Taipéi/Pekín- Taiwán, Hong Kong y Cantón, principal bastión industrial de China, comienzan la evaluación de daños y tareas de recuperación tras el paso del supertifón Ragasa, que dejó a su paso 17 muertos, más de dos millones de evacuados y cuantiosos destrozos.

(Texto)(Foto)(Vídeo)

UCRANIA GUERRA

Hamburgo (Alemania) – Las Fuerzas Armadas de Alemania efectúan en la ciudad norteña de Hamburgo durante dos días su mayor ejercicio militar desde el fin de la Guerra Fría: «Red Storm Bravo» en el que unos 500 soldados practican la cooperación civil-militar en un escenario ficticio que hace necesarias grandes transferencias de tropas hacia el flanco oriental de la OTAN en un contexto de creciente tensión con Rusia.

(Texto) (Foto) (Vídeo)

– Mientras que el Gobierno de Volodímir Zelenski acoge con satisfacción la declaración del presidente de EE.UU, Donald Trump, sobre la posibilidad de Ucrania de recuperar el territorio ocupado por Rusia, los ucranianos consideran que solo si va acompañada de acciones y de un mayor apoyo podría ayudar a estabilizar el frente e influir en los planes de conquista de Vladímir Putin. (Texto)

– Entrevista con Oleksandra Matviichuk, ganadora del Premio Nobel de la Paz y abogada ucraniana de derechos humanos, quien se encuentra en Nueva York para participar en unas reuniones paralelas de la Asamblea General de la ONU sobre seguridad y derechos humanos en Ucrania. (Texto) (Foto)

FRANCIA SARKOZY

París – Sentencia del juicio contra el expresidente francés Nicolas Sarkozy y contra otras doce personas, incluidos tres exministros de su entorno inmediato por la presunta financiación de su campaña de 2007 con dinero del régimen libio de Muamar Gadafi. La Fiscalía ha pedido para Sarkozy una pena de siete años de cárcel y cinco años de inhabilitación.

(Texto) (Foto) (Vídeo)

– Se enviarán unas claves con los casos judiciales en los que está o ha estado implicado Sarkozy.

RUSIA NUCLEAR

Moscú – El presidente ruso, Vladímir Putin, inaugura la Semana Atómica Mundial, en la que se firmarán varios acuerdos de cooperación nuclear y a la que asistirán los dirigentes de varios países.

(Texto) (Foto) (Vídeo)

LÍBANO ISRAEL

Beirut – El grupo chií libanés Hizbulá organiza un espectáculo simbólico en las ‘Rocas de Raouche’ de Beirut para conmemorar el primer aniversario del asesinato de su líder histórico, Hasán Nasrala, y del clérigo Hashem Safi al Din, ambos muertos en ataques israelíes a las afueras de la capital.

– Se mandarán unas claves sobre la situación de Hizbulá un año después de perder a su líder histórico Hasán Nasrala

JAPÓN VIDEOJUEGOS

Tokio – Se inaugura la Tokyo Game Show (TGS), una de las ferias de videojuegos más importantes de Asia, que en la pasada edición contó con cerca de 275.000 visitantes en sus cuatro días. El evento se prolongará hasta el domingo 28 de septiembre, siendo sus dos primeras jornadas a puerta cerrada para la prensa.

(Texto)(Foto)(Vídeo)

EEUU CINE

Los Ángeles (EE.UU.) – Gloria Estefan y Laila Lockhart Kraner se embarcan en una aventura con ‘La casa de muñecas de Gabby: La película’, un filme infantil que trae un mensaje para los adultos: «No olvidarse del niño interior», dijo a EFE la artista cubana.

(Texto) (Foto) (Vídeo)

AGENDA INFORMATIVA

Europa

08:00h.- Estocolmo.- H&M RESULTADOS.- La cadena de moda sueca Hennes and Mauritz (H&M) presenta resultados de los nueve primeros meses de su año fiscal (diciembre-agosto)

08:45h.- París.- FRANCIA DEUDA.- Se publican los datos de la deuda pública en Francia en el segundo trimestre.

09:00h.- Bruselas.- UE ESPAÑA.- La comisión de Peticiones del Parlamento Europeo examina varias peticiones de ciudadanos españoles sobre la situación del Estado de derecho en España. (Texto)(Foto)(Vídeo)

10:00h.- París.- FRANCIA SARKOZY.- El Tribunal Correccional de París dicta sentencia en el juicio contra el expresidente francés Nicolas Sarkozy y otros doce encausados por la financiación de su campaña al Elíseo en 2007 con dinero del régimen libio de Muamar Gadafi. (Texto) (Foto) (Vídeo)

10:00h.- Fráncfort.- UE BCE.- El Banco Central Europeo (BCE) publica su último boletín económico.

10:00h.- Berlín.- ALEMANIA COYUNTURA.- Los principales institutos económicos de Alemania presentan sus proyecciones macroeconómicas conjuntas de otoño para la economía germana, que se contrajo en el segundo trimestre del año un 0,3 % tras crecer solo un 0,3 entre enero y marzo. (Texto) (Foto) (Vídeo)

12:00h.- Madrid.- FRANCIA POLÍTICA.- El líder y fundador de la formación de izquierdas Francia Insumisa, Jean-Luc Mélenchon, participará en la jornada ‘Geopolítica de la Policrisis’ en la Universidad Complutense de Madrid. (Texto)

12:00h.- Bruselas.- UE DANA.- Las asociaciones de víctimas de la dana acuden por primera vez a la comisión de Peticiones del Parlamento Europeo

12:45h.- Münster (Alemania).- ALEMANIA PAISES BAJOS.- El presidente de Alemania, Frank-Walter Steinmeier, se reúne en la ciudad alemana de Münster, en el oeste de Alemania, con el rey de los Países Bajos, Gullermo Alejandro, con quien visitará además el I Cupero germano-neerlandés, que este año celebra su trigésimo aniversario y dialogará con los soldados alemanes y neerlandeses destacados allí. (Texto) (Foto) (Vídeo)

14:00h.- Roma.- ITALIA CINE.- Presentación en Roma de la nueva película de Isabel Coixet, ‘Tre Ciotole’, adaptación de la última novela que la escritora italiana Michela Murgia publicó en vida, protagonizada por Alba Rohrwacher y Elio Germano. (Foto) (Vídeo)

15:00h.- Bruselas.- UE AGRICULTURA.- El comisario de Agricultura, Christophe Hansen, acude a la comisión de Agricultura del Parlamento Europeo para un debate sobre propuestas legislativas relativas a la PAC

15:30h.- Weimar.- ALEMANIA POLÍTICA.- El canciller alemán, Friedrich Merz, participa en la conferencia de primeros ministros de regiones de Alemania oriental y en la rueda de prensa final, a punto de cumplirse 35 años de la reunificación alemana.

Leópolis.- UCRANIA GUERRA.- Mientras que el Gobierno de Volodímir Zelenski acoge con satisfacción la declaración del presidente de EE.UU, Donald Trump, sobre la posibilidad de Ucrania de recuperar el territorio ocupado por Rusia, los ucranianos la ven como un elemento de presión contra Moscú y consideran que solo si va acompañada de acciones y de un mayor apoyo podría ayudar a estabilizar el frente e influir en los planes de conquista de Vladímir Putin. (Texto)

Moscú.- RUSIA NUCLEAR.- Rusia acoge la Semana Atómica Mundial, que reúne a delegados de más de cien países y donde se prevé la firma de varios acuerdos de cooperación nuclear. (Texto) (Foto) (Vídeo)

Londres.- R.UNIDO CATALUÑA.- El presidente de la Generalitat de Cataluña, Salvador Illa, se reúne con empresarios catalanes en el Reino Unido y participará en una cumbre de Apple sobre la aplicación de nuevas tecnologías en el ámbito de la salud. (Texto) (Foto) (Vídeo)

Roma.- ISRAEL PALESTINA.- El ministro de Defensa italiano, Guido Crosetto, compare en la Cámara de los diputados para informar tras un nuevo ataque con drones a las embarcaciones de la Flotilla Global Sumud, que se dirigen a Gaza par llevar ayuda humanitaria. (Texto)

Berlín.- ALEMANIA CONSTITUCIONAL.- La Cámara Baja de Alemania prevé votar los tres jueces que deben ocupar las vacantes en el Tribunal Constitucional (TC) después de que el Partido Socialdemócrata (SPD) tuviera que proponer otra candidata tras el fracaso en el intento de elegir a los magistrados en julio pasado por diferencias en el seno de la coalición de gobierno formado por conservadores y socialdemócratas.

París.- RUSIA PRENSA.- Reporteros sin Fronteras (RSF) publica un informe sobre la propaganda rusa y las estrategias contra la libertad de prensa y el periodismo independiente.

París.- KAROL G.- La colombiana Karol G se convertirá en la primera estrella invitada latina en el Crazy Horse, uno de los cabarés más conocidos de París.

Bruselas.- UE VIVIENDA.- La comisión especial de Vivienda del Parlamento Europeo presenta el informe preliminar sobre la crisis de la Vivienda en la Unión Europea, aún susceptible a enmiendas.

Hamburgo.- UCRANIA GUERRA.- Las Fuerzas Armadas de Alemania efectúan en la ciudad norteña de Hamburgo durante dos días su mayor ejercicio desde el fin de la Guerra Fría: «Red Storm Bravo». Unos 500 soldados entrenan la cooperación civil-militar en un escenario ficticio que hace necesarias grandes transferencias de tropas hacia el flanco oriental de la OTAN en un contexto de creciente tensión con Rusia en esta región de Europa. (Texto) (Foto) (Vídeo)

Londres.- R.UNIDO TRIBUNALES.- El actor de 27 años Michael Ward, conocido por ‘Blue Story’ y ‘Top Boy’, comparece ante un tribunal londinense acusado de violación.

Bruselas.- UE MOTOR.- La Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles (ACEA) publica las cifras de matriculaciones de turismos en agosto pasado (Texto)

América

09:00h.- Nueva York.- ONU UCRANIA.- Entrevista con Oleksandra Matviichuk, ganadora del Premio Nobel de la Paz y abogada ucraniana de derechos humanos, quien se encuentra en Nueva York para participar en las reuniones paralelas de la Asamblea General de la ONU sobre seguridad y derechos humanos en Ucrania. (Texto) (Foto)

15:00h.- Río de Janeiro.- BRASIL ECONOMÍA.- El Banco Central brasileño divulga su informe trimestral de Política Monetaria. (Texto)

15:00h.- Nueva York.- ESPAÑA ONU.- El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, asiste a una cumbre de líderes sobre el futuro de la Inteligencia Artificial Sede ONU

18:00h.- Los Ángeles.- EEUU CINE.- Gloria Estefan y Laila Lockhart Kraner se embarcan en una aventura con ‘La casa de muñecas de Gabby: La película’, un filme infantil que trae un mensaje para los adultos: «No olvidarse del niño interior», dijo a EFE la artista cubana. (Texto) (Foto) (Vídeo)

18:00h.- Nueva York.- EEUU EXTREMISMOS.- El Foro Mundial para la Participación y la Resiliencia de las Comunidades (GCERF) celebra un evento con ministros de Exteriores, líderes mundiales y expertos para debatir sobre la seguridad internacional y la prevención del extremismo. Misión de Alemania en la ONU: 871–873 United Nations Plaza (Texto)

19:00h.- Ciudad de Panamá.- PANAMÁ CULTURA.- La memoria histórica en viñetas de España y Panamá centra la expo «Revolución a Golpe de Tinta», abierta en el Centro Cultural de España – Casa del Soldado, en el Casco Antiguo de la Ciudad de Panamá. (Texto) (Foto) (Vídeo)

La Paz.- BOLIVIA CONSERVACIÓN.- Biólogos bolivianos registran tres nuevos avistamientos del gato andino gracias al proyecto ‘Conservación del gato andino en Bolivia y Perú’ que busca proteger a esta esquiva especie de felino que se encuentra en peligro por la pérdida de su hábitat y que es conocido por los aimaras como el «mensajero de los Achachilas». (Texto) (Foto) (Vídeo)

Montevideo.- URUGUAY LIBROS.- Con Italia como país invitado, una propuesta dedicada al célebre personaje Pinocho del autor Carlo Collodi y la presencia de la escritora Isabel Allende, Uruguay celebra la cuadragésimo séptima edición de su tradicional Feria Internacional del Libro.

Santo Domingo.- REPÚBLICA DOMINICANA LIBROS.- Inauguración de la XXVII Feria Internacional del Libro Santo Domingo, que en esta ocasión rinde homenaje al escritor Frank Moya Pons, considerado uno de los autores dominicanos más influyentes y prolíficos. Teatro Nacional (Texto) (Foto) (Vídeo)

Montevideo.- URUGUAY TURISMO.- El ministro de Turismo Pablo Menoni encabeza el encuentro ‘Uruguay, destino turístico 2026: Estrategias para el éxito’, organizado por la Asociación de Dirigentes de Marketing. (Texto)

Tegucigalpa.- HONDURAS EMBARAZOS ADOLESCENTES.- El Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA, por sus siglas en inglés) presenta en Honduras el estudio Milena, que analiza las consecuencias Socioeconómicas del Embarazo en la Adolescencia. (Texto) (Foto) (Vídeo)

Washington.- EEUU TURQUÍA.- El presidente estadounidense, Donald Trump, se reúne con su homólogo turco, Recep Tayyip Erdogan, en un encuentro en el que se espera que hablen de comercio, inversión, cooperación en defensa o la seguridad en Oriente Medio. Casa Blanca (Texto) (Foto) (Vídeo)

Ciudad de México.- MÉXICO ECONOMÍA.- El Banco de México anuncia su política monetaria, tras la reducción en agosto a 7,75 % en la tasa de interés (Texto)

Montería.- COLOMBIA.- El río Sinú, que alguna vez fue percibido como una frontera que partía en dos a Montería, hoy se alza como el corazón de esta ciudad colombiana: un espacio de encuentro, integración y atractivo turístico enmarcado por el parque lineal más grande de Latinoamérica. (Texto) (Foto) (Vídeo)

Buenos Aires.- ARGENTINA TURISMO.- Argentina publica este jueves sus estadísticas de turismo internacional correspondientes al mes de agosto, después de que en julio la cifra de visitantes extranjeros cayera un 26,6% en comparación con el mismo mes del año anterior. (Texto)

Buenos Aires.- ARGENTINA POBREZA.- El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) de Argentina publica el dato de incidencia de la pobreza y de la indigencia correspondiente al primer semestre de 2025, después de que la pobreza en la población urbana se situara en el 38,1 % en el segundo semestre de 2024. (Texto) (Foto) (Vídeo)

Oriente Medio

12:00h.- Beirut.- LÍBANO ISRAEL.- El grupo chií libanés Hizbulá organiza un espectáculo simbólico en las ‘Rocas de Raouche’ de Beirut para conmemorar el primer aniversario del asesinato de su líder histórico, Hasán Nasrala, y del clérigo Hashem Safi al Din, ambos muertos en ataques israelíes a las afueras de la capital.

13:00h.- Jerusalén.- ISRAEL PALESTINA.- El director general de Exteriores de Israel, Eden Bar Tal, da una rueda de prensa para los medios internacionales sobre la flotilla Sumud, que pretende llevar ayuda y romper el bloque de la Franja de Gaza. (Texto) (Vídeo)

20:00h.- Rabat.- MARRUECOS JAZZ.- Arranca una nueva edición del festival Jazz Rabat.

Beirut.- LÍBANO ISRAEL.- Un año después de perder a casi toda su cúpula y la mayor parte de su arsenal durante la guerra con Israel, el grupo chií libanés Hizbulá se enfrenta a la potencial desaparición de su rama armada, todavía considerada una de las fuerzas no estatales más sólidas de Oriente Medio. (Texto) (Foto)

África

Victoria.- SEYCHELLES ELECCIONES.- Los electores empiezan a votar en las elecciones generales de Seychelles, en las que el presidente, Wavel Ramkalawan, opta a la reelección y que se celebran hasta el 27 de septiembre, cuando está previsto que vote la mayoría del electorado. (Texto)

Asia

03:00h.- Tokio.- JAPÓN VIDEOJUEGOS.- Se inaugura la Tokyo Game Show (TGS), una de las ferias de videojuegos más importantes de Asia, que en la pasada edición contó con cerca de 275.000 visitantes en sus cuatro días. El evento se prolongará hasta el domingo 28 de septiembre, siendo sus dos primeras jornadas a puerta cerrada para la prensa. (Texto)

03:50h.- Pekín.- CHINA MÉXICO.- Se inaugura en Pekín el Tianguis Turístico de México en China 2025, con el objetivo de mostrar al público chino los principales destinos turísticos mexicanos y profundizar la cooperación en el turismo. (Texto)

13:00h.- Pekín.- XIAOMI CHINA.- Xiaomi presenta en Pekín su nueva serie 17 de teléfonos inteligentes, con la que desafía abiertamente al iPhone 17 y da un salto estratégico en la gama alta, en el marco del discurso anual de su fundador Lei Jun. (Texto) (Foto) (Vídeo)

Singapur.- SINGAPUR EJECUCIÓN.- Singapur tiene prevista la ejecución de un preso malasio por tráfico de drogas, en medio de una nueva oleada de posibles ahorcamientos -el método empleado en la ciudad-Estado- por este delito, según alertaron varias oenegés, entre ellas Amnistía Internacional.

Pekín.- ASIA TIFÓN.- Taiwán, Hong Kong y Cantón, principal bastión industrial de China, comienzan la evaluación de daños y tareas de recuperación tras el paso del supertifón Ragasa, que dejó a su paso 17 muertos, más de dos millones de evacuados y cuantiosos destrozos. (Texto) (Foto) (Vídeo)

Redacción EFE Internacional

(34)913 46 71 00

Puede escribir a mesacentral@efe.com para contactar con nuestra redacción.

En www.efeservicios.com encontrará toda la producción multimedia de la Agencia EFE y su Agenda Mundial, un listado actualizado de actos informativos programados.

Para cualquier otro producto o servicio, contacte con clientes@efe.com o llame al +34 91 3467245

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR