
Jueves 14 de agosto de 2025 (19.30 GMT)
Madrid, 13 ago (EFE).-
Leópolis (Ucrania).- El aparente éxito en acordar un enfoque común para tratar con Rusia logrado en una serie de conversaciones entre Ucrania y sus socios extranjeros en Berlín el miércoles, disipa algunos temores sobre la próxima reunión en Alaska, aunque persisten las preocupaciones en la nación invadida por el supuesto deseo de Vladimir Putin de continuar la invasión y la imprevisibilidad de Donald Trump.
(foto)(vídeo)
Islamabad.- Pakistán celebra el 78º aniversario de su independencia en un contexto de redefinición de su papel en el tablero internacional, marcado por su alineamiento estratégico con China, su creciente participación en organismos del Sur Global, una prolongada crisis económica bajo supervisión del FMI y las tensiones persistentes con la India.
(foto)(vídeo)
Madrid.- España atraviesa horas extremadamente complejas en la extinción de los numerosos incendios que arrasan el país, sobre todo en las provincias de Zamora y Orense, al norte, donde ya se podrían haber consumido más de 30.000 hectáreas y siguen desalojados miles de vecinos de medio centenar de localidades.
(foto)(vídeo)
Miami.- Entrevista con el cantante y compositor peruano Gian Marco, quien iniciará una gira por Estados Unidos en septiembre próximo tras varios años sin actuar en el país norteamericano.
(foto)(vídeo)
Londres.- La Oficina Nacional de Estadísticas difunde la evolución del producto interior bruto (PIB) en el segundo trimestre del año.
(foto)(vídeo)
París.- El trofeo de la Liga de Campeones que ganó el París Saint-Germain la pasada temporada ha hecho incrementar el número de aficionados que visitan el Parque de los Príncipes, el estadio en el que juega el club francés y en el que se encuentra el galardón. (foto)(vídeo)
Ciudad de México.- María Noel Vaeza, directora regional para las Américas y el Caribe de ONU Mujeres, habla en entrevista con EFE sobre la urgencia de avanzar hacia la igualdad de género en la región y el sistema de cuidados como un pendiente para las mujeres latinoamericanas.
(foto)(vídeo)
Miami.- Entrevista con el arquitecto y catedrático cubano Julio César Pérez Hernández con motivo de la presentación de su libro ‘Courtyards of Cuba’, que aborda la historia e influencias de los patios de la isla y la importancia de preservar su patrimonio arquitectónico.
(foto)(vídeo)
Bogotá.- El director de cine colombiano Iván David Gaona habla con EFE tras estrenar en su país la película ‘Adiós al Amigo’, el primer ‘western’ colombiano, basado en la Guerra de los Mil Días.
(foto)(vídeo)
Caracas.- El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Universidad Central de Venezuela (UCV) y el Comité Nacional de Conflicto de Trabajadores en Lucha (CNCTL) convocan a una manifestación en Caracas para protestar en contra de la «represión» en el país.
(foto)(vídeo)
Tegucigalpa.- La organización humanitaria Cristosal presenta un informe sobre el estado de excepción en Honduras, una medida implementada desde diciembre de 2022 para reducir los índices de violencia.
(foto)(vídeo)
San José .- Los creyentes católicos del noroeste de Nicaragua celebran la tradicional ‘Gritería Chiquita’, una fiesta religiosa popular con la que se conmemora una romería organizada en 1947 por el entonces obispo Isidro Oviedo y Reyes para rogar a la Asunción de María que detuviera una violenta erupción del volcán Cerro Negro.
(foto)(vídeo)
Quito.- El seleccionador de Ecuador, el argentino Sebastián Beccacece, comparece en rueda de prensa con miras a las jornadas finales de las eliminatorias sudamericanas para el Mundial de 2026, donde la Tri jugará ante Paraguay y Argentina.
(foto)(vídeo)
Teherán.- Comienza hoy la festividad musulmana chií de Al Arbain (cuarenta) en la que millones de musulmanes se dirigen hacia la ciudad iraquí de Kerbala, para conmemorar el martirio de la figura sagrada ِdel Imán Al Husein, nieto del profeta Mahoma.
(foto)(vídeo)
Pekín.- Ceremonia de apertura de los Juegos Mundiales de Robots Humanoides 2025 celebrados en Pekín del 14 al 17 de agosto.
(foto)(vídeo)
lgs
ftv/EFETV
Si quiere conocer otros actos y acontecimientos informativos previstos para hoy o para cualquiera de los próximos 365 días, en España y en el mundo, ponemos a su disposición la Agenda Digital Mundial a la que se accede por Internet y que se actualiza al instante cada vez que EFE conoce una nueva convocatoria. Esta herramienta permite segmentar las previsiones según el interés del usuario.
Para más información sobre éste u otros productos, póngase en contacto con nuestro Departamento de atención al cliente en el teléfono + 34913467245 en horario continuo desde las 07.30 (GMT) horas hasta las 19.00 horas (GMT), o en la dirección electrónica clientes@efe.com.