The Swiss voice in the world since 1935

Jueves, 17 de noviembre de 2022 (08.00 GMT)

Bangkok/Madrid, 17 nov (EFE).-

.- Moscú/Leópolis (Rusia/Ucrania).- Tras la retirada del tercio norte de Jersón, Rusia envía refuerzos a Zaporiyia y el Donbás, donde se producen importantes combates, para intentar al menos lograr un éxito en este frente, mientras que Ucrania halla de decenas de cuerpos de personas torturadas en el sur y prepara su estrategia militar de cara al invierno.

(foto)(vídeo)

.- La Haya (Países Bajos).- Un tribunal neerlandés dicta sentencia contra tres rusos y un ucraniano acusados de participar en la tragedia del MH17, el derribo del avión de Malaysia Airlines en 2014 en el este de Ucrania, con 298 pasajeros a bordo.

(foto)(vídeo)(audio)

.- Astaná (Kazajistán).- El presidente de Kazajistán, Kasim-Yomart Tokáyev, se reúne en Astaná con el alto representante de la UE para la Política Exterior, Josep Borrell.

(foto)(vídeo)

.- Seúl (Corea del Sur).- El jefe del Gobierno español, Pedro Sánchez, inicia una visita oficial de dos días a Seúl durante la que se entrevistará con el presidente de Corea del Sur, Yoon Suk-yeol, e intentará abrir puertas a nuevas inversiones de este país en España.

(foto)(vídeo)

.- Sharm el Sheij (Egipto).- El denominado Día de las Soluciones llega a la cumbre sobre el cambio climático de Naciones Unidas (COP27) que se celebra en la ciudad egipcia de Sharm el Sheij con pocas salidas a la vista, con un progreso lento y contradictorio de las negociaciones.

(foto)(vídeo)(audio)

.- Zagreb (Croacia).- La firma de un acuerdo entre España y Croacia para reforzar el proyecto del acelerador de partículas Ifmif-Dones que se va a instalar en Granada, cuyo objetivo es experimentar con materiales que soportarían la fusión nuclear, marca la segunda y última jornada de la visita oficial de los reyes Felipe y Letizia al país balcánico.

(foto)(vídeo)

.- Bangkok (Tailandia).- Los líderes de las 21 economías del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC, en inglés) empiezan a llegar a Bangkok, donde se reunirán los días 18 y 19 para la cumbre anual.

(foto)(vídeo)

.- Bangkok (Tailandia).- El presidente de Chile, Gabriel Boric, afirmó este jueves en Bangkok, donde llegó anoche para asistir a un foro de líderes de Asia-Pacífico, que su país no va a elegir entre Estados Unidos y China, pese a las «presiones» para hacerlo.

(foto)(vídeo)

.- Bangkok (Tailandia).- El primer ministro japonés, Fumio Kishida, y el presidente chino, Xi Jinping, se reúnen en el marco de la cumbre del APEC en Bangkok.

(vídeo)

.- Denpasar (Indonesia).- Un día después de ceder el testigo de la presidencia del G20 a India, y tras cerrar una de las cumbres de líderes más difíciles del grupo por la guerra de Ucrania con un inesperado consenso entre las potencias, el dirigente indonesio, Joko Widodo, repite su mantra: diálogo, y con todos.

(vídeo)

.- Londres (R.Unido).- El nuevo ministro de Economía británico, Jeremy Hunt, detalla un plan fiscal para reducir la deuda a medio plazo, después de anular casi toda la estrategia económica presentada el 23 de septiembre por el Gobierno conservador de la primera ministra, Liz Truss, que sembró el caos en los mercados financieros.

(foto)(vídeo)(audio)

.- Caracas (Venezuela).- El Gobierno de Venezuela demostró que apuesta por la integración regional al anunciar su disposición de regresar a la Comunidad Andina (CAN), tras 16 años de su salida, un hecho que también esperan los empresarios, que consideran que beneficiará a la economía, en pleno crecimiento.

(foto)(vídeo)

.- La Plata (Argentina).- El peronismo conmemora en Argentina el 50 aniversario del retorno de su histórico líder, el expresidente Juan Domingo Perón, tras 17 años de exilio, con un multitudinario acto de la vicepresidenta, Cristina Fernández, en La Plata.

(foto)(vídeo)

.- Ciudad de Panamá.- El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) presenta en Panamá su informe sobre Desarrollo Humano 2022 » Tiempos inciertos, vidas inestables: configurar nuestro futuro en un mundo en transformación».

(foto)(vídeo)

.- Nueva Delhi (India).- La propagación de un virus que ya ha causado la muerte de más de 150.000 vacas preocupa en la India, al ver cómo una enfermedad cutánea sin tratamiento específico amenaza a este animal sagrado para el hinduismo, desatando la ira de muchos.

(foto)(vídeo)

.- Ciudad de Panamá.- Grupos ambientalistas se manifiestan frente a la sede de la Conferencia Mundial sobre la vida silvestre donde más de 160 países examinan 52 propuestas que buscan ampliar la protección de centenares de especies de fauna y flora de la sobreexplotación.

(foto)(vídeo)

.- Cuenca/Azogues (Ecuador).- Cada día la madre de Adrián Tacuri mira la foto de su hijo y le pregunta dónde está, desconsolada al no saber nada de él desde que intentó cruzar la frontera a Estados Unidos y sumida en un calvario que se repite en muchas otras familias de ecuatorianos desaparecidos en las rutas de la migración irregular.

(foto)(vídeo)

.- Las Vegas (EE.UU.).- Las Vegas acoge la 23ª entrega de los Latin Grammy, la gran fiesta de la música latina, que puede confirmar la hegemonía de Bad Bunny en esta escena o encumbrar a Rosalía como la mujer con más galardones de este tipo en la historia.

(foto)(vídeo)

.- Los Ángeles (EE.UU.).- El Salón del Automóvil de Los Ángeles, uno de los más importantes de Estados Unidos, celebra su jornada para los medios de comunicación en el que se revelarán las novedades de la edición de este año.

(foto)(vídeo)

.- San Juan (Puerto Rico).- El comediante cubano Alexis Valdés presenta este fin de semana en San Juan su nuevo «stand-up» «Los hombres sí lloran», en el que, según dijo a EFE, rompe el mito de la masculinidad para mostrar que «el hombre es frágil, tiene dolor y es vulnerable».

(foto)(vídeo)

cdp/jcg/EFE

Si quiere conocer otros actos y acontecimientos informativos previstos para hoy o para cualquiera de los próximos 365 días, en España y en el mundo, ponemos a su disposición la Agenda Digital Mundial a la que se accede por Internet y que se actualiza al instante cada vez que EFE conoce una nueva convocatoria. Esta herramienta permite segmentar las previsiones según el interés del usuario.

Para más información sobre éste u otros productos, póngase en contacto con nuestro Departamento de atención al cliente en el teléfono + 34913467245 en horario continuo desde las 07.30 (GMT) horas hasta las 19.00 horas (GMT), o en la dirección electrónica clientes@efe.com.

© EFE 2022. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR