The Swiss voice in the world since 1935

Jueves, 18 de noviembre de 2021 (09.00 GMT)

CUBA PROTESTAS DISIDENTES

Cuba pierde con la marcha a Madrid de García Aguilera al nuevo rostro de la disidencia

La Habana (EFE).- La disidencia cubana perdió este miércoles a uno de sus rostros más visibles en el país con la marcha a Madrid de Yunior García Aguilera, líder del colectivo promotor de la frustrada protesta del 15N. Las reacciones en la isla se movieron entre la sorpresa, la decepción y el apoyo en el activismo, las burlas en las redes de sectores progubernamentales y la indiferencia mostrada por el Ejecutivo en La Habana, que alegó desconocer la salida de quien en las últimas fechas se había convertido en rostro de los sectores que piden un cambio en Cuba. El propio García Aguilera, en su primera entrevista desde España, dijo comprender a los disidentes que han criticado su «decisión personal» y a los que dudan. Pero confesó que se «quebró» con la presión gubernamental y la incomunicación, y consideró «imprescindible» dar este paso. «Su objetivo es destruirte como persona», afirmó, cansado pero firme, en el canal de Youtube Derecho de réplica, del cineasta cubano Ian Padrón. «Ha ganado el terror», lamentó.

TURQUÍA ESPAÑA

Sánchez y Erdogan sellan una nueva asociación pese a asumir sus diferencias

Ankara (EFE).- El jefe del Gobierno, Pedro Sánchez, y el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, sellaron este miércoles en Ankara una nueva «asociación integral» entre los dos países pese a reconocer las diferencias «legítimas» en sus puntos de vista sobre algunas cuestiones. Sánchez y Erdogan presidieron la VII Reunión de Alto Nivel bilateral, que contó con la presencia de seis ministros españoles y sus correspondientes homólogos turcos y en la que se firmaron cinco acuerdos en materia de energías renovables, agua, deporte, ciencia y colaboración en la lucha contra los desastres naturales. Erdogan explicó, en conferencia de prensa conjunta al término de la cumbre, que en ella los dos países decidieron definir sus relaciones como de «asociación integral».

ISRAEL ESPAÑA

Termina la «pesadilla» de la española Juana Ruiz, pese a la condena a prisión

Ramala (Cisjordania) (EFE).- Como el «final de una pesadilla», describió María Rashamawi la vista en la que un tribunal militar israelí dictó este miércoles una pena de 13 de meses de cárcel para su madre, la trabajadora humanitaria española, Juana Ruiz, por su trabajo en una ONG que Israel considera ilegal. Aunque deberá seguir en prisión hasta mayo, para María es el fin de una «incertidumbre angustiosa», en un proceso militar con demoras que terminó con un acuerdo de culpabilidad y una polémica acusación por parte de Israel por vincular el caso con «terrorismo», que ayer la corte tuvo que aclarar. Ruiz estuvo presente en la vista, como hace una semana cuando se presentó el acuerdo alcanzado entre la Fiscalía militar y la Defensa, por el que los cinco cargos imputados inicialmente en mayo, se redujeron a dos: «prestar servicios a una organización ilegal» y «recibir dinero e introducirlo ilegalmente» en Cisjordania ocupada.

POLONIA BIELORRUSIA

Lukashenko y Merkel acuerdan negociaciar para resolver la crisis en la frontera bielorruso-polaca

Moscú (EFE).- El presidente de Bielorrusia, Alexandr Lukashenko, y la canciller alemana, Angela Merkel, acordaron este miércoles iniciar negociaciones entre la Unión Europea (UE) y Minsk a fin de resolver la crisis migratoria en la frontera bielorruso-polaca, informaron fuentes de la Presidencia bielorrusa. En su segunda conversación telefónica desde el lunes, ambos líderes acordaron que la UE y Minsk designen a funcionarios, que «iniciarán inmediatamente negociaciones con el fin de resolver los problemas existentes», indicaron el canal de Telegram adscrito a la Presidencia bielorrusa y la agencia oficial BELTA. «Llegamos a una cierta comprensión de cómo seguir adelante», señalaron en Minsk.

==========

CORONAVIRUS

==========

EUROPA

Crece la preocupación en Europa por los contagios y ya se planean medidas restrictivas

Redacción Internacional (EFE).- Europa contabiliza un aumento incesante de contagios por coronavirus: varios países registran máximos, Francia teme llegar a las mil hospitalizaciones en el mes de enero y Bélgica se plantea volver al teletrabajo. En la última semana Europa notificó un aumento del 5 % de muertes por covid-19, mientras que en el resto de continentes el número de decesos se mantuvo estable o disminuyó, según el último informe epidemiológico de la Organización Mundial de la Salud (OMS), publicado este miércoles.

ALEMANIA

La incidencia y los contagios siguen marcando máximos en Alemania

Berlín (EFE).- Los nuevos contagios con coronavrius y la incidencia vuelven a marcar máximos en Alemania el día en que el Gobierno federal y los estados federados se reúnen para abordar las medidas para frenar el vertiginosos aumento de casos. Las autoridades sanitarias alemanas verificaron 65.371 nuevos contagios en 24 horas, frente a 50.196 hace una semana, según datos del Instituto Robert Koch (RKI) de virología actualizados la pasada madrugada. La incidencia acumulada en siete días registró tras diez días con nuevos máximos otro nuevo pico con 336,9 nuevos contagios por cada 100.000 habitantes, frente a 319,5 ayer. El país notificó 264 muertos con o por covid-19 en un día, frente a 235 hace una semana, y la cifra de casos activos se situó en 532.600.

PANDEMIA

La ponencia de vacunas acuerda la tercera dosis para los mayores de 60 años

Ankara (EFE).- El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado este miércoles que la ponencia de vacunas ha acordado proponer una tercera dosis contra el coronavirus para los mayores de 60 años y para el personal sanitario y sociosanitario. Sánchez ha informado de este acuerdo en la rueda de prensa que ha ofrecido en Ankara junto al presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan. El jefe del Ejecutivo, ante las peticiones de algunos presidentes autonómicos para incrementar medidas ante la pandemia, ha apostado por «continuar con la vacunación sin pausa» como mejor remedio ante el repunte de casos de coronavirus en España, que en cualquier caso ha recordado que distan mucho de los de otros países europeos.

—-

EEUU CAPITOLIO

«Bisonte de QAnon», condenado a 41 meses de cárcel por el asalto al Capitolio

Washington (EFE).- Jacob Chansley, el hombre que participó en el asalto al Capitolio de Estados Unidos disfrazado de bisonte, fue condenado este miércoles a 41 meses de prisión -tres años y cinco meses de cárcel- en un tribunal federal del país. «Lo que usted hizo fue terrible», afirmó este miércoles el juez Royce Lamberth, de una corte federal del Distrito de Columbia durante la vista para leer la sentencia. Pese a opinar que los remordimientos expresados por Chansley son genuinos, Lamberth subrayó que el delito cometido por el conocido en EE. UU. como el «chamán de QAnon» es tan «grave» que no justifica una sentencia menor.

EEUU INFRAESTRUCTURA

Biden exige a las grandes compañías que paguen «un poco» en impuestos

Washington (EFE).- El presidente de EE. UU., Joe Biden, defendió este miércoles su proyecto «Reconstruir mejor» («Build Back Better»), un plan de gasto social para la lucha contra el cambio climático y la creación de empleo, entre otras medidas, e instó a las grandes empresas del país a «pagar un poco» en impuestos. Biden, que participó hoy en la apertura oficial de Factory Zero, la nueva planta de General Motors (GM) en Detroit que producirá de forma exclusiva vehículos eléctricos, calificó el proyecto como «histórico». «Este proyecto de ley hace algo realmente histórico. Va a ayudar a reconstruir la columna vertebral de esta nación», declaró Biden ante los ejecutivos de GM, representantes sindicales y trabajadores del fabricante de automóviles.

SUDÁN GOLPE

Ascienden a 14 los muertos en la jornada de protestas contra el golpe en Sudán

Jartum (EFE).- Al menos 14 manifestantes murieron este miércoles en Sudán como consecuencia de la represión de las manifestaciones convocadas para protestar contra el golpe de Estado militar del pasado 25 de octubre, según datos del opositor Comité de Médicos, en lo que supone la jornada más sangrienta desde la asonada. La mayoría de los fallecidos, once, se registraron en Jartum Norte, ciudad colindante con la capital, mientras que en esta perdieron la vida dos y una más en Um Durman, también pegada a Jartum, según el recuento de la asociación médica. El Comité de Médicos, que desde la revolución que derrocó al dictador Omar Al Bashir en 2019 atiende a los manifestantes y es la única fuente que lleva una contabilización continua de fallecidos por la represión, fue informando a lo largo de la tarde del miércoles del goteo de víctimas mortales, la mayoría fallecidas a consecuencia de heridas de bala.

MÉXICO FOSAS

Hallan otros 65 cuerpos y al menos 5.000 restos humanos en una fosa del este de México

Veracruz (México) (EFE).- Activistas mexicanos del Colectivo Solecito anunciaron este miércoles el hallazgo de 65 cuerpos y al menos 5.000 restos humanos en una fosa clandestina ubicada en una laguna del puerto pesquero de Alvarado, en el oriental estado de Veracruz, tras un trabajo intermitente de dos años. Desde comienzos de 2020 y a lo largo de 2021, en este cementerio clandestino en la zona conocida como El Arbolillo, brigadas conformadas por familiares de desaparecidos y autoridades del Gobierno estatal y federal han ido desenterrando a víctimas de la guerra entre cárteles de la droga y el Estado mexicano. Los activistas de Solecito, una de las organizaciones más importantes de búsqueda de personas desaparecidas en México, alertaron que si continúa la búsqueda de restos humanos en este cementerio clandestino se convertirá en un nuevo capítulo del horror en Veracruz.

EEUU INFLACIÓN

Biden pide investigar si las petroleras están subiendo precios ilegalmente

Washington (EFE).- El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, pidió este miércoles a un organismo regulador estadounidense que investigue si los precios de la gasolina están subiendo en su país debido a una «conducta ilegal» de las grandes compañías de petróleo y gas. En una carta enviada a la Comisión Federal de Comercio de EE. UU. (FTC, por su sigla en inglés), a la que tuvo acceso Efe, Biden alegó que hay «pruebas crecientes de un comportamiento hostil hacia los consumidores por parte de las compañías de petróleo y gas» en EE. UU. «Los precios de la gasolina en las gasolineras siguen siendo altos, a pesar de que los costes están bajando para las compañías de petróleo y gas. La Comisión Federal de Comercio tiene el poder de considerar si una conducta ilegal está pasando factura a las familias en las gasolineras», escribió Biden.

EEUU PENA DE MUERTE

Misisipí ejecuta a un hombre por matar a su esposa

Washington (EFE).- El estado de Misisipí (Estados Unidos) ejecutó este miércoles a David Cox, un hombre que fue condenado a muerte por asesinar en 2010 a su esposa y que había pedido a las autoridades que acabaran con su vida. A Cox, un hombre blanco de 50 años, le declararon muerto a las 18.12 hora local (00.12 del jueves GMT) tras recibir un cóctel de fármacos letales en la Penitenciaría Estatal de Misisipí, en Parchman, según notificó el Departamento estatal de Correcciones. Misisipí llevaba nueve años sin ejecutar a un preso condenado a muerte, pero en 2018 Cox renunció a su representación legal y a presentar apelaciones y pidió al estado que acabara con su vida ya que «merecía morir».

LATIN GRAMMY

Sabina y Fito Páez, de «enemigos íntimos» a amigos premiados en Latin Grammy

Las Vegas (EE. UU.) (EFE).- De «enemigos íntimos» a amigos felices y reconciliados, Joaquín Sabina y Fito Páez recibieron este miércoles en Las Vegas el Premio a la Excelencia Musical de los Latin Grammy como homenaje a su excepcional trayectoria artística. Sabina y Páez compartieron este honor de la Academia Latina de la Grabación junto a otros nombres en mayúsculas de la música hispana y latina como el brasileño Martinho da Vila, el mexicano Emmanuel, los estadounidenses Sheila E. y Pete Escovedo, la dominicana Milly Quezada y el puertorriqueño Gilberto Santa Rosa. Este emotivo acto, que se celebró un día antes de la gala de los Latin Grammy, tuvo un sabor especial para Sabina y Páez por su turbulenta -y luego cordialmente resuelta- historia en común. EFE

int/jac

© EFE 2021. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR