The Swiss voice in the world since 1935

Jueves, 19 de agosto de 2021 (22.00 GMT)

AFGANISTÁN

———-

CONFLICTO

La bandera afgana desafía a los talibanes en el día de la Independencia

Kabul (EFE).- La bandera tricolor afgana desafió este jueves a los talibanes durante las conmemoraciones por el 102 aniversario de la independencia de Afganistán del Imperio Británico, una insignia que se ha convertido en un símbolo de unidad y resistencia frente a la bandera blanca de los insurgentes. Hoy, pese al temor a los talibanes, recordados por la brutalidad con la que impusieron su régimen en el pasado, el país fue testigo de algunas protestas de civiles que se oponen a la sustitución del pabellón tricolor de Afganistán por la bandera blanca que identifica a los talibanes y a su Emirato Islámico. En Kabul, cientos de personas se lanzaron a las calles ondeando la que ha sido hasta ahora la bandera nacional del país, desafiando la presencia de los combatientes que custodian las calles de la capital afgana.

CONFLICTO EEUU

EEUU presiona a talibanes para dejar un corredor seguro a aeropuerto de Kabul

Washington (EFE).- Estados Unidos está presionando a los talibanes para que dejen un corredor seguro con el fin de que los estadounidenses y sus colaboradores afganos puedan alcanzar el aeropuerto de Kabul, de donde han sido evacuadas 7.000 personas desde el 14 de agosto. El portavoz del Pentágono, John Kirby, dijo en una rueda de prensa que los comandantes estadounidenses sobre el terreno «están en comunicación frecuentemente con los talibanes para que faciliten el paso seguro» al aeródromo. Por otra parte, un grupo de senadores de ambos partidos urgió al presidente de EE.UU., Joe Biden, a evacuar rápidamente a los afganos solicitantes de visas especiales y sus familias, después de que los talibanes tomaran el poder en ese país. En una carta con fecha del miércoles y difundida hoy, 55 los 100 senadores que integran la Cámara Alta advirtieron que a medida que la situación en Afganistán se deteriora «estas personas enfrentan un mayor peligro a manos de los talibanes», que, aseguraron, «han jurado vengarse».

CONFLICTO UE

La UE inicia evacuación desde Kabul, que reforzará con envío de funcionarios

Bruselas (EFE).- El alto representante de la Unión Europea para la Política Exterior, Josep Borrell, informó este jueves de que el primer centenar de personas que trabajan para la UE en Kabul ha sido evacuado a España, mientras prepara el envío sobre el terreno de más funcionarios para ayudar en esas tareas. “Los primeros 106 ya están en Madrid”, anunció Borrell por videoconferencia en una sesión extraordinaria de las comisiones de Asuntos Exteriores y Desarrollo del Parlamento Europeo para abordar la crisis en Afganistán. El político español afirmó que su “primera responsabilidad” como responsable del Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE) es traer de vuelta a suelo europeo a las 400 personas que han trabajado para la UE en Afganistán, así como a sus familias.

CONFLICTO

Los talibanes buscan a personas que trabajaron con EEUU y OTAN, según el NYT

Nueva York (EFE).- Los talibanes están buscando a personas que han trabajado con las fuerzas de Estados Unidos y la OTAN en Afganistán para icastigarlas y han amenazado con matar o arrestar a sus familiares si no las localizan, según reveló este jueves el diario The New York Times (NYT). El NYT cita como fuente un documento confidencial de Naciones Unidas compartido de manera interna en la organización, que está fechado ayer miércoles y fue proporcionado por el Norwegian Center of Global Analyses, un grupo asesor de amenazas que provee información de inteligencia a agencias de la ONU. De acuerdo con el documento, hay varios reportes de que los talibanes tienen una lista de personas y localizaciones, y han ido puerta por puerta «arrestando y/o amenazando con matar o arrestar a miembros de la familia de las personas objetivo a menos que se entreguen ellos mismos a los talibanes». Están en especial riesgo los miembros de las fuerzas armadas y la policía afganas, así como personas que trabajaron para unidades de investigación del gobierno derrocado de Ashraf Ghani.

CONFLICTO

Las evacuaciones siguen a cuentagotas por el caos en el aeropuerto de Kabul

Kabul (EFE).- Cuatro días después de la toma de Kabul por los talibanes, el caos en el exterior del aeropuerto de la capital continúa, con miles de afganos incapaces de acceder al recinto mientras las fuerzas de seguridad disparan al aire para contenerlos. Muchas de las familias que llegan al aeropuerto lo hacen después de ser convocadas por las embajadas de los países que los van a acoger, que les citan a una hora en una de las puertas del aeródromo, pero ahí se termina la ayuda que les pueden aportar. Después son estas familias, algunas con varios niños, las que deben empujar durante horas para tratar de aproximarse algo a esa puerta, con avances y retrocesos constantes, que cada cierto tiempo se traducen en estampidas y la respuesta contundente de las fuerzas de seguridad con disparos al aire mientras los más pequeños lloran. En cada acceso hay «tres cinturones» de seguridad con sus respectivas puertas, y en cada uno de esos cinturones hay cientos de personas. Superar uno es casi imposible, pero luego aun quedan otros dos con más multitudes, lamenta a Efe uno de los presentes, desesperado, en el segundo día consecutivo que trata de entrar.

CONFLICTO

El G7 expresa preocupación por las «represalias violentas» en Afganistán

Londres (EFE).- Los titulares de Exteriores del G7 reunidos este jueves por videoconferencia expresaron su preocupación por las «represalias violentas» en algunas zonas de Afganistán ante el avance del control talibán, indicó en un comunicado Gobierno del Reino Unido, presidente de turno del grupo. Los ministros subrayaron la «importancia de que los talibanes cumplan su compromiso de asegurar la protección de los civiles», detalló tras el encuentro el jefe de la diplomacia británica, Dominic Raab. Los representantes de Estados Unidos, Alemania, Francia, Italia, Canadá, Japón, el Reino Unido y la Unión Europea (UE) llamaron asimismo a los talibanes a «garantizar un paso seguro» para aquellos extranjeros y afganos que quieran abandonar el país.

CONFLICTO

Erdogan advierte de que Turquía no será el «almacén de refugiados» de Europa

Estambul (EFE).- Ante la posibilidad de un fuerte flujo de refugiados desde Afganistán, el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, advirtió este jueves de que Turquía no está dispuesta a ser el «almacén de refugiados» de Europa. «Europa se ha convertido en el centro de atracción de millones de personas, están cerrando sus fronteras y no pueden quedarse al margen de este problema», dijo Erdogan en un discurso televisado. «Turquía no tiene la responsabilidad ni la obligación de convertirse en el almacén de migrantes y refugiados de Europa», añadió. Turquía actualmente acoge a 3,6 millones de refugiados sirios y cerca de medio millón de afganos, unas cifras que podrían ser mayor dado que hay un desconocido número de migrantes indocumentados.

CUBA R.UNIDO

Cuba convoca al embajador británico y lo acusa de injerencia por tuit crítico

La Habana (EFE).- El Ministerio de Exteriores de Cuba convocó en señal de protesta este jueves al embajador de Reino Unido en La Habana, Antony Stokes, al que acusa de «injerencia» por denunciar en las redes sociales violaciones de derechos ciudadanos por parte de la Justicia cubana. El director general de asuntos bilaterales de la cancillería cubana, Emilio Lozada, publicó en Twitter que, durante su encuentro de hoy con Stokes, le instó a «respetar la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas que establece, en su art. 41, la obligación de no inmiscuirse en los asuntos internos del Estado receptor». La convocatoria se hizo después de que el embajador británico publicara el martes vía Twitter que «el hostigamiento, las detenciones contra manifestantes pacíficos, los juicios sin el debido proceso y la censura encarnada hoy por el #DecretoLey35 silencian voces legítimas y violan convenciones internacionales».

EEUU CAPITOLIO

Se rinde el hombre que desató amenaza de bomba cerca del Congreso de EEUU

Washington (EFE).- El hombre que obligó a activar este jueves una amenaza de bomba cerca del Congreso de Estados Unidos se rindió y fue detenido «sin incidentes», confirmó la Policía del Capitolio. «Se rindió y no se resistió y nuestra gente pudo detenerlo sin incidentes», dijo el jefe de la Policía del Capitolio, Thomas Manger, en una breve declaración a los periodistas. El sujeto, que fue identificado como Floyd Ray Roseberry y procedente de Grover (Carolina del Norte), estacionó a mitad de la mañana una camioneta negra frente a la acera de la Biblioteca del Congreso e informó a un policía del lugar que tenía una bomba, lo que llevó a evacuar los edificios cercanos y acordonar la zona. Expertos de la Policía iniciaron poco después una negociación de más de cuatro horas con el individuo, quien en un video aparecido en redes sociales exigía la renuncia del presidente estadounidense, Joe Biden, y hablaba de una «revolución».

VENEZUELA GOBIERNO

Maduro reforma su Gobierno y sustituye a Jorge Areaza como canciller

Caracas (EFE).- El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció este jueves una reforma de su Gobierno que incluye la sustitución de Jorge Arreaza como ministro de Relaciones Exteriores, cargo que ocupará el actual embajador en China, Félix Plasencia. El anuncio lo hizo Maduro por sorpresa y a través de Twitter, donde informó que Arreaza, canciller desde 2017 y considerado como una persona muy próxima al mandatario, pasará a ocupar el Ministerio de Industrias y Producción Nacional. El impulso de la economía venezolana y la producción industrial es uno de los asuntos a los que más se ha referido Maduro desde hace meses y, este mismo miércoles, aseguró que «la prioridad» de las negociaciones iniciadas con la oposición en México «es el crecimiento económico».

CORONAVIRUS

———–

IRLANDA

Irlanda ha vacunado con la pauta completa al 84 % de su población

Dublín (EFE).- El Gobierno irlandés informó este jueves de que el 84 % de la población ha sido ya vacunada contra la covid-19 con la pauta completa, mientras que más del 90 % ha recibido al menos una dosis de los preparados. Esta cifras sitúan a Irlanda a la cabeza de los países de la Unión Europea (UE) con mayor índice de vacunación completa, en línea con socios como España (72,7 %), Portugal (78,8 %) o Dinamarca (79,8 %), y muy por delante de otros como Rumanía (31,6 %) o Letonia (43,6 %), según datos del Centro Europeo para la Prevención y Control de Enfermedades (ECDC).

PORTUGAL

El 70 % de la población de Portugal ya tiene la pauta de vacunación completa

Lisboa (EFE).- El 70 % de la población de Portugal ya tiene la pauta de vacunación completa, meta que estaba inicialmente prevista para principios de septiembre pero que fue alcanzada ayer miércoles, anunció la ministra de Sanidad lusa, Marta Temido. En una entrevista con la cadena SIC, Temido destacó que el objetivo fue alcanzado «algunas semanas antes de lo previsto», con un ritmo de vacunación cercano a las 100.000 personas por día.

ITALIA

Suspendidos 49 médicos en Siracusa (Italia) por no vacunarse

Roma (EFE).- La Orden de Médicos de la provincia de Siracusa (Sicilia, sur de Italia), ha suspendido con efecto inmediato a 49 facultativos que no se han vacunado, a pesar de estar obligados a ello desde abril pasado, a los que consideró «un mal ejemplo para la sociedad», informan hoy los medios italianos. «El médico que puede y no se vacuna es un mal ejemplo para la sociedad. Las reglas se respetan, así como las indicaciones de la comunidad científica acreditada. De lo contrario, es mejor cambiar de profesión. Vacunarse no es sólo un acto de cuidado de la salud, sino también un deber cívico y una protección necesaria que todo médico debe garantizar a sus pacientes y cuidadores», dijo el presidente del organismo, Anselmo Madeddu.

AUSTRALIA

La covid-19 amenaza con causar un gran estrago en los indígenas de Australia

Sídney (Australia) (EFE).- El impacto de la covid-19 en las vulnerables comunidades indígenas se ha convertido en una creciente preocupación en Australia, lo que llevó a las autoridades a extender este jueves el confinamiento a la zona rural del estado de Nueva Gales del Sur, el más afectado por la pandemia. Los aborígenes e isleños del Estrecho de Torres, que representan un 3,3 por ciento de los 25 millones de habitantes de Australia, se enfrentan a problemas de desigualdad, pobreza, desempleo y dificultades de acceso a servicios sanitarios al vivir en lugares remotos, lo que añadido a la baja tasa de vacunación, hace a estos ciudadanos más vulnerables al impacto de la covid -19.

—-

ITALIA NARCOTRÁFICO

Detenido Raffaele Imperiale, uno de los narcos de la Camorra más buscados

Roma (EFE).- El italiano Raffaele Imperiale considerado uno de los mayores narcotraficantes del mundo y uno de los criminales más buscados del país y que operaba por cuenta de la Camorra, la mafia napolitana, fue arrestado en una operación internacional, informó hoy la Guardia de Finanzas. Imperiale, nacido en 1974 en Castellammare di Stabia, fue arrestado en Dubai el pasado 4 de agosto, aunque hasta hoy no se informó de la operación conjunta del Guardia de Finanzas y la Policía de Nápoles (sur) , en colaboración con el Servicio de Cooperación Policial Internacional, Interpol y Europol, coordinados por la fiscalía napolitana.

FELLINI MUSEO

El museo de Fellini, un decorado eterno en Rímini

Rímini (Italia) (EFE).- Federico Fellini tiene por fin un museo en su ciudad, Rímini, que inspiró al mítico cineasta en películas como «Amarcord» o «Los inútiles» («I Vitelloni»), y que dedica desde hoy varios espacios interactivos a la vida y a la obra, a los sueños y a la realidad, del legendario director italiano. La inauguración este jueves de la sede principal del museo demuestra que «lo que se puede soñar se puede conseguir», aseguró en una visita con la prensa extranjera el alcalde, Andrea Gnassi, obcecado con este proyecto desde que asumió la presidencia del consistorio hace diez años. Fellini (1920-1993) creció en el centro histórico de esta ciudad a orillas del Adriático, alrededor del Castel Sismondo, residencia de los Malatesta, los señores de Rímini en el «quattrocento», y prisión en los tiempos en los que el niño Federico jugaba en sus alrededores con sus amigos.

ROLLING STONES

Los Stones remasterizan «Tattoo You» y añaden temas inéditos por sus 40 años

Redacción Cultura (EFE).- Los Rolling Stones celebrarán el cuarenta aniversario de su álbum «Tattoo You» con el lanzamiento, el 22 de octubre, de una colección remasterizada que recoge canciones inéditas de la época, incluida la ya publicada «Living In The Heart Of Love». El anuncio llega mientras los rockeros preparan trece nuevas fechas en Estados Unidos de su gira «No Filter». El itinerario comienza el 26 de septiembre en St. Louis y se extiende hasta noviembre, según un comunicado de Universal. Por el momento no estará presente en esta gira el batería Charlie Watts, de 80 años, por haber sido sometido a una operación. Lanzado el 24 de agosto de 1981, «Tattoo You» incluye clásicos atemporales como «Hang Fire», «Waiting On A Friend» (con la participación del saxofonista jazz Sonny Rollins) y el tema que abre el disco, uno de los sellos del grupo desde entonces, «Start Me Up». EFE

© EFE 2021. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR