Jueves, 23 de febrero de 2023 (18.00 GMT)
UCRANIA GUERRA
——————————————-
UCRANIA GUERRA
Ucrania resiste en Bajmut mientras Rusia exhibe nuevamente su músculo nuclear
Kiev/Moscú (EFE).- En vísperas del primer aniversario de la invasión rusa, el Ejército ucraniano resiste al avance de las tropas rusas en Bajmut, que amenazan con estrechar el cerco sobre este bastión del Donbás, mientras Rusia aprovecha el Día del Defensor de la Patria para mostrar una vez más su músculo nuclear. La inteligencia británica afirmó que en “las últimas 48 horas continuaron los intensos combates en el sector de Bajmut, donde las fuerzas ucranianas mantienen el control de las rutas de suministros a pesar de que Rusia va estrechando progresivamente el cerco durante las últimas seis semanas”.
Sánchez se vuelca con Zelenski y promete nuevos tanques para Ucrania
Kiev (EFE).- El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, confirmó hoy en Kiev ante el jefe del Estado ucraniano, Volodímir Zelenski, que España enviará 6 tanques Leopard a Ucrania y que podría aumentar el número hasta 10, en la segunda visita que efectúa al país desde que comenzó la invasión rusa, hace un año. Por su parte, el presidente ucraniano agradeció a Sánchez que su Gobierno haya brindado a Kiev un «apoyo sólido» que «ha ido creciendo» durante la guerra y está ayudando a proteger vidas humanas.
Ucrania respondió a casi un centenar de ataques rusos en apenas 24 horas
Kiev (EFE).- El Ejército ucraniano respondió en las últimas 24 horas a unos 90 ataques rusos dirigidos principalmente contra zonas del noreste y el este de Ucrania, donde se concentra los mayores combates entre ambos bandos. Según informó este jueves el Estado Mayor del Ejército ucraniano, la ofensiva rusa se concentra en la región de Jarkov, en el noreste, y en las vecinas de Lungansk y Donetks, en el este, ambas fronterizas con Rusia.
G7 FINANZAS
El G7 aumenta a 39.000 millones de dólares la ayuda a Ucrania en 2023
Bangalore (India) (EFE).- Los ministros de Economía y Finanzas del G7 aprobaron este jueves un paquete de ayuda financiera a Ucrania de 39.000 millones de dólares para 2023, frente a los 19.800 millones del año pasado, para que pueda asumir sus pagos. «Estos importantes compromisos y su rápido desembolso dan seguridad a Ucrania y permiten a las autoridades salvaguardar el funcionamiento del gobierno, continuar la prestación de servicios básicos, llevar a cabo las reparaciones más críticas de las infraestructuras dañadas y estabilizar la economía», dijo el ministro de Finanzas japonés, Shunichi Suzuki, en una rueda de prensa tras una reunión económica del G7 en la ciudad india de Bangalore.
Von der Leyen: Permaneceremos al lado de Ucrania el tiempo que sea necesario
Roma (EFE).- La presidenta de la Comisión Europea (CE), Ursula von der Leyen, aseguró hoy en vísperas del aniversario de la invasión de Rusia que «Ucrania no solo defiende su país, sino que también lucha por los valores europeos» y que por eso Europa permanecerá «a su lado todo el tiempo que sea necesario». Así lo afirmó este jueves en la ceremonia de la inauguración del Año Académico de la Universidad de Palermo, en Sicilia (sur de Italia) junto con el presidente de la República italiana, Sergio Mattarella.
UE sigue sin pactar sanciones rusas horas antes del aniversario de la guerra
Bruselas (EFE).- Los países de la Unión Europea fueron incapaces este jueves de cerrar el acuerdo sobre el décimo paquete de sanciones contra Rusia, pese a su objetivo de que las nuevas medidas entren en vigor mañana viernes, coincidiendo con el primer aniversario de la invasión de Ucrania. Los Veintisiete llevan semanas discutiendo esta nueva ronda de sanciones y en estos momentos, el único punto que impide el acuerdo es el posible veto a la comercialización con Rusia de goma sintética, aseguraron a EFE varias fuentes diplomáticas. El resto de medidas, ya pactadas, suponen el veto a 47 componentes electrónicos que Rusia puede utilizar en sus sistemas armamentísticos.
________________________
G20 INDIA
EE.UU. impulsará préstamo del FMI para Ucrania en reunión de finanzas
Bangalore (India) (EFE).- La secretaria del Tesoro de EE. UU., Janet Yellen, afirmó este jueves que Washington impulsará un acuerdo de ayuda del Fondo Monetario Internacional (FMI) para Ucrania, mientras explora nuevas sanciones contra Rusia por la invasión, durante la reunión de ministros de finanzas y bancos centrales del G20 esta semana en la ciudad india de Bangalore. «Queremos que el FMI negocie un acuerdo para conceder préstamos a Ucrania. La directora gerente ha dejado claro que su objetivo es negociar un programa completo antes de finales de marzo, y es algo en lo que insistiremos en nuestros debates de esta semana», dijo Yellen desde la India, durante una rueda de prensa con motivo del encuentro de finanzas del grupo.
TURQUÍA TERREMOTO
El número de víctimas del terremoto en Turquía supera ya las 43.500
Ankara (EFE).- El número de muertos por los terremotos, que sacudieron 11 provincias del sureste de Turquía el 6 de febrero con magnitudes 7,7 y 7,6, ha subido hasta 43.556 personas, según las autoridades. En declaraciones anoche a la emisora pública TRT, el ministro del Interior, Süleyman Soylu, precisó que en la provincia de Hatay, la más afectada por el seísmo, todavía hay algunos edificios con personas bajo los escombros.
ISRAEL PALESTINA
Cohetes desde Gaza y bombardeos de Israel agravan la escalada de violencia
Jerusalén (EFE).- Israel bombardeó este jueves la Franja de Gaza en represalia por seis cohetes lanzados desde el enclave, un día después de que 11 palestinos murieran en una violenta redada israelí en Cisjordania ocupada, donde se vive el inicio de año más violento desde el año 2000. A primera hora de la mañana, aviones de combate del Ejército israelí atacaron un centro de fabricación de armas y un complejo militar en Gaza, ambos pertenecientes al movimiento islamista Hamás, que gobierna de facto en la Franja desde 2007.
NICARAGUA CRISIS
Colombia repudia «proceder dictatorial» de Nicaragua y pide visita del CICR
Bogotá (EFE).- El Gobierno de Colombia repudió este jueves «los dictatoriales procederes» de Nicaragua, que retiró la nacionalidad a 317 personas, y pidió a la presidenta del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), Mirjana Spoljaric, que solicite «autorización para visitar a los que siguen detenidos» y no se exiliaron. En las últimas semanas, 317 nicaragüenses fueron despojados de su nacionalidad, incluido el obispo Rolando Álvarez, condenado a más de 26 años de prisión tras negarse a ser desterrado por el Gobierno del presidente Daniel Ortega junto a 222 presos políticos excarcelados y expulsados hacia Estados Unidos el 9 de febrero.
BANCO MUNDIAL
EEUU nomina al ejecutivo Ajay Banga para la presidencia del Banco Mundial
Washington (EFE).- EE.UU. nominó este jueves para la presidencia del Banco Mundial, en sustitución de David Malpass, al ejecutivo indio-estadounidense Ajay Banga, actualmente vicepresidente del fondo General Atlantic y que también ejerció como presidente ejecutivo de Mastercard. «Tiene una perspectiva única sobre las oportunidades y desafíos que afrontan los países en desarrollo y sobre cómo el Banco Mundial puede llevar a cabo su agenda para reducir la pobreza y expandir la prosperidad», dijo en un comunicado el mandatario estadounidense, Joe Biden.
UE TIKTOK
CE aclara que la prohibición de TikTok no es por una «amenaza inmediata»
Bruselas (EFE).- La Comisión Europea aclaró este jueves que la decisión de prohibir el uso de TikTok en los teléfonos oficiales de sus trabajadores no se debe a que haya «una amenaza inmediata», sino que se ha tomado por la voluntad de «reforzar más» las medidas de ciberseguridad de la institución. El Ejecutivo comunitario prohibió hoy a sus trabajadores utilizar TikTok en los teléfonos oficiales y les pidió que si tienen instalada la aplicación, la eliminen antes del 15 de marzo. TikTok ha pedido una reunión con la Comisión Europea para «dejar las cosas claras» sobre sus propias medidas de seguridad. EFE
int/ie
© EFE 2023. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.