The Swiss voice in the world since 1935

Jueves, 23 de marzo de 2023 (18.00 GMT)

UCRANIA GUERRA

Zelenski visita Jersón tras su viaje a Bajmut, donde Rusia pierde oxígeno

Kiev/Moscú (EFE).- El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, visitó este jueves la región sureña de Jersón, de cuyo tercio norte se retiraron en noviembre las tropas rusas, tras viajar la víspera a la región de Járkov y al frente de Bajmut, donde resisten menos de 3.500 civiles y los mercenarios rusos pierden oxígeno, según Kiev. Se trata de la segunda visita del mandatario a Jersón después de la que efectuó el 14 de noviembre pasado, tres días después de haber dado por liberada la capital regional y la margen derecha del río Dniéper en la provincia homónima, que Rusia se anexionó en septiembre junto con las regiones de Lugansk, Donetsk y Zaporiyia.

UE CUMBRE

Sánchez analiza con Scholz la reforma energética y el pacto migratorio

Bruselas (EFE).- El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, y el canciller alemán, Olaf Scholz, se reunieron este jueves en Bruselas para analizar algunas cuestiones de la agenda del Consejo Europeo, entre ellas la reforma del mercado de la electricidad y la negociación del pacto migratorio. Sánchez y Scholz, acompañados por varios de sus colaboradores, mantuvieron un encuentro en los prolegómenos de la cumbre de líderes de la UE y analizaron la situación en Ucrania y el papel de mediador para la paz que pretende jugar China.

ESPAÑA CHINA

Sánchez expondrá a Xi que es Ucrania la que debe fijar las condiciones de paz

Bruselas (EFE).- El jefe del Gobierno español, Pedro Sánchez, defenderá ante el presidente chino, Xi Jinping, que la paz en Ucrania debe conllevar el respeto a la integridad territorial de este país y le trasladará que son los ucranianos quienes deben fijar las condiciones para iniciar el diálogo que permita esa paz. Sánchez avanzó algunos de los mensajes que pretende exponer a Xi durante la reunión que mantendrán la próxima semana en Pekín, en declaraciones a los periodistas a su llegada a la reunión del Consejo Europeo de Bruselas.

FRANCIA PENSIONES

Disturbios en la manifestación contra la reforma de las pensiones en París

París (EFE).- La manifestación de este jueves contra la reforma de las pensiones en París se vio empañada por duros enfrentamientos entre elementos violentos y las fuerzas del orden, la destrucción de mobiliario urbano y de escaparates comerciales. Individuos vestidos de negro y con el rostro cubierto con capuchas que iban varios cientos de metros por delante del cortejo sindical lanzaron proyectiles a las fuerzas del orden, que respondieron con gases lacrimógenos durante el recorrido entre la plaza de la Bastilla y la Ópera donde está previsto que acabe la marcha.

EEUU TIKTOK

TikTok advierte al Congreso de EEUU que vetar la aplicación perjudicaría la economía nacional

Washington (EFE).- El consejero delegado de TikTok, Shou Zi Chew, advirtió este jueves a los congresistas estadounidenses que imponer un veto a esa plataforma en el país sería perjudicial para la economía y la libertad de expresión. “Es una aplicación en la que la gente puede ser creativa. Hay cerca de cinco millones de negocios estadounidenses, la mayoría pequeños, que la usan para buscar clientes e impulsar su crecimiento», dijo ante el comité de Energía y Comercio de la Cámara de Representantes, donde recordó que en EE.UU. rondan los 150 millones de usuarios.

ALEMANIA TRANSPORTE

El sector público alemán convoca una huelga nacional en el transporte de pasajeros

Berlín (EFE).- El sindicato del sector público alemán Ver.di, junto con el sectorial EVG, convocaron hoy una huelga de advertencia en todo el país para el próximo lunes día 27 que afectará a trenes de larga y corta distancia, así como aeropuertos y el conjunto del transporte público. La jornada se inscribe en la campaña de movilizaciones de Ver.di, que en las últimas semanas paralizó ya de forma puntual y en distintos días los principales aeropuertos de todo el país, así como guarderías, escuelas o clínicas, aunque hasta ahora los paros no fueron de alcance nacional.

R.UNIDO TIPOS

El Banco de Inglaterra sube los tipos del 4 al 4,25 %, el undécimo incremento

Londres (EFE).- El Banco de Inglaterra anunció este jueves una subida de los tipos de interés de un cuarto de punto porcentual, hasta el 4,25 %, lo que supone el undécimo ascenso consecutivo, a fin de controlar el alza de la inflación, que está en el 10,4 %. Como habían anticipado los analistas en el Reino Unido, el comité de política monetaria de la entidad emisora inglesa votó 7 a 2 a favor de aplicar este nuevo aumento.

FINLANDIA OTAN

El presidente de Finlandia sanciona el ingreso del país en la OTAN

Helsinki (EFE).- El presidente de Finlandia, Sauli Niinistö, sancionó este jueves las leyes de ingreso en la OTAN aprobadas por amplia mayoría en el Eduskunta (Parlamento), con lo que se cumple el último trámite nacional para aprobar la adhesión a la Alianza Atlántica. El pasado 1 de marzo el Eduskunta respaldó por 184 votos a favor y 7 en contra el ingreso del país nórdico en la OTAN, una decisión histórica que pone fin a décadas de neutralidad militar y busca reforzar su seguridad frente a la agresividad de la vecina Rusia.

PERÚ CRISIS

La Fiscalía peruana allanó la casa de un ex primer ministro de Castillo por el fallido autogolpe

Lima (EFE).- El Ministerio Público de Perú allanó este jueves el domicilio del ex primer ministro Aníbal Torres, como parte de la investigación por el fallido autogolpe que intentó perpetrar en diciembre pasado el expresidente Pedro Castillo, confirmaron a EFE fuentes de la Fiscalía. El allanamiento se realizó con la orden judicial correspondiente para recabar evidencias sobre el rol de Torres en el mensaje a la nación que pronunció Castillo el 7 de diciembre, cuando dictó la disolución del Congreso, la instauración de un ejecutivo de emergencia que iba a gobernar por decreto y la reorganización del sistema de Justicia, lo que fue calificado como un intento de golpe de Estado.

AUSTRIA MÚSICA

El español González-Monjas es nombrado director titular de la Orquesta del Mozarteum

Viena (EFE).- El director y violinista español Roberto González-Monjas ha sido nombrado director titular de la prestigiosa Orquesta del Mozarteum de Salzburgo a partir del otoño de 2024, informó este jueves la orquesta en un comunicado. En un acto con la prensa en la ciudad austríaca de Salzburgo, cercana a la frontera con la baviera alemana, representantes del gobierno regional y de la orquesta del Mozarteum «han dado una calurosa bienvenida» al maestro de 35 años, indica la nota. EFE

int-abm/ie

© EFE 2023. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR