
Jueves, 6 de mayo de 2021 (14.00 GMT)
CORONAVIRUS
———————-
EEUU – Washington – El apoyo del presidente de EEUU. Joe Biden, a una suspensión de las patentes de las vacunas contra la covid-19, le pone en pie de guerra con las farmacéuticas, que han rechazado esta iniciativa que venían reclamando numerosos países en desarrollo.
(foto) (audio)
VACUNAS – Ginebra – El nuevo apoyo de EEUU a suspender las patentes de las vacunas contra la COVID-19 ha sido recibido con optimismo por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y recelo entre las farmacéuticas, mientras se sigue debatiendo en el seno de la Organización Mundial del Comercio (OMC). Por Antonio Broto
(audio)
(Se enviará también un tema de documentación sobre la iniciativa y como se negociaría y aplicaría en la OMC).
INDIA – Nueva Delhi – La India alcanzó este jueves un nuevo récord de infecciones de coronavirus y fallecidos, con 412.262 casos y casi 4.000 muertes, una emergencia ante la que Estados Unidos ha propuesto, como pedía Nueva Delhi, la suspensión de las patentes de las vacunas anticovid. Por David Asta Alares
(foto)(vídeo)(audio)
UE – Bruselas – La comisaria de Salud, Stella Kyriakides, presenta este jueves una estrategia de la UE sobre terapias contra el Covid-19 para ir más allá de las vacunas, poco después de que EE.UU. se posicione a favor de suspender las patentes de estos fármacos vitales para luchar contra la pandemia.
(foto) (audio)
BRASIL – Brasilia – El actual ministro de Salud de Brasil, Marcelo Queiroga, declara este jueves ante una comisión del Senado que investiga si hubo alguna responsabilidad del Gobierno del presidente, Jair Bolsonaro, en el agravamiento de la crisis sanitaria del coronavirus.
(video) (audio)
SINGAPUR – Bangkok – Singapur, considerado el país que ha gestionado con más éxito la pandemia y que ha conseguido recobrar prácticamente la normalidad, mantiene segregados a miles de trabajadores migrantes, a los que aun no se les permite moverse libremente por la próspera ciudad Estado. Por Noel Caballero (Crónica). (ENVIADA)
(foto) (vídeo)
————————————————————————————————–
COLOMBIA PROTESTAS – Bogotá – Las voces que reclaman un diálogo para poner fin a la violencia en Colombia ganan relevancia a medida que aumenta el número de muertos en las protestas contra el Gobierno del presidente Iván Duque, que hoy entran en su noveno día.
(foto)(audio)(video)
(Se enviarán también unas claves sociales y políticas sobre el origen de las protestas)
BRASIL ESPAÑA – Brasilia – La ministra española de Asuntos Exteriores, Arancha González Laya, inicia este jueves una visita de dos días a Brasilia con el fin de revisar la agenda bilateral y ver cómo se puede avanzar en la ratificación del acuerdo de asociación entre la UE y el Mercosur.
(foto) (video)
R.UNIDO ELECCIONES – Londres – El Reino Unido celebra hoy elecciones municipales en la mayoría de sus localidades, y también comicios regionales en Escocia y Gales, que servirán para comprobar el apoyo al Gobierno conservador de Boris Johnson y la pujanza del nuevo líder laborista, Keir Starmer.
(foto) (vídeo) (audio)
ESCOCIA ELECCIONES – Edimburgo (R.Unido) – Escocia celebra hoy unas elecciones que pueden ser determinantes para el futuro constitucional del Reino Unido, ante la pretensión de los nacionalistas de que se celebre otro referéndum para la independencia. Por Viviana García
(audio) (vídeo)
UCRANIA CONFLICTO – Kiev – El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, se reúne con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, y su homólogo, Dmitro Kuleba, para expresarles el apoyo de Washington a la soberanía e integridad territorial de Ucrania ante la agresión de Rusia.
(foto) (vídeo) (audio)
FRANCIA R.UNIDO – París/Londres – El conflicto pesquero entre Reino Unido y Francia en la isla de Jersey, que se agudizó hoy con la protesta de unos 60 buques franceses por las condiciones de las licencias otorgadas, pone a prueba los acuerdos que regulan la relación entre Londres y la UE tras el Brexit. (ENVIADA)
EMERGENCIA CLIMÁTICA – Berlín – Ministros de Medioambiente y Clima de todo el mundo participan este jueves, junto con el secretario general de la ONU, António Guterres, y la canciller alemana, Angele Markel, en la reunión del Diálogo de Petersberg sobre el clima, una reunión preparatoria para la Cumbre del Clima de noviembre en el Reino Unido.
(foto) (vídeo)
EEUU REPUBLICANOS -Washington- La brecha en el Partido Republicano tras la derrota electoral de Donald Trump se ha profundizado en EE.UU., a raíz de los intentos de expulsión de la «número 3» de los conservadores en la Cámara Baja, Liz Cheney, quien ha generado un tumultuoso debate por sus críticas al expresidente.
CUMBRE SOCIAL
———————–
UE – Oporto (Portugal) – Representantes de los principales sindicatos europeos y de la familia socialdemócrata, con la presencia del primer ministro portugués, António Costa, reivindican el modelo social comunitario en vísperas de la Cumbre Social de la Unión Europea.
(foto)(vídeo)
EMPLEO – Bruselas – La decisión del Gobierno español de aprobar este año un nuevo marco laboral que esté en vigor en 2022 y apoyar así la creación de empleo de calidad «va en la dirección correcta», dijo a EFE el comisario europeo de Empleo y Asuntos Sociales, Nicolas Schmit, en una entrevista. Por Catalina Guerrero (Entrevista) (ENVIADA)
(vídeo) (audio)
—————————————————————————————————–
MÉXICO ELECCIONES – Ciudad de México – México llega al ecuador de la campaña de las elecciones intermedias del 6 de junio, las más grandes de su historia, igualando ya el número de políticos asesinados en los anteriores comicios de 2018 y con la tensión disparada por la anulación de candidatos oficialistas.
(foto)
CHINA AUSTRALIA – Pekín – China suspendió hoy de forma indefinida su mecanismo de Diálogo Económico Estratégico con Australia, país al que acusa de «mantener una mentalidad de Guerra Fría», lo que lleva las relaciones entre ambos a su peor nivel en décadas. (ENVIADA)
Crónicas
————–
BREXIT BARNIER – París – El negociador europeo para el brexit, Michel Barnier, ofrece, con la publicación de su diario, un retrato demoledor de los conservadores británicos por la forma en que idearon, planificaron y negociaron la salida de su país de la Unión Europea. Por Rafael Cañas (ENVIADA)
(Recursos de archivo en www.lafototeca.com Cod.: 13339539, 13167394, 13339541 y otros)
MARRUECOS ULTRADERECHA – Rabat – Una nueva corriente de ultraderecha está tomando cuerpo en las redes sociales en Marruecos y recurren a un lectura patriótica de la historia para buscar estímulos al orgullo nacional y superar las narrativas derechistas tradicionales. Por Mohamed Siali (ENVIADA)
(foto)(vídeo)
ARGENTINA CRIPTOMONEDAS – Buenos Aires – Argentina, uno de los mayores productores y exportadores agropecuarios del mundo, está asistiendo al nacimiento de criptomonedas respaldadas por «commodities» agrícolas como la soja o el azúcar, una novedad que promete dar ventajas a los productores rurales y generar una alternativa de inversión para locales y extranjeros. Por Natalia Kidd (ENVIADA)
(foto)
lab/jgb
EFE Internacional
(+34) 913467303
mesacentral@efe.com
Si quiere conocer otros actos y acontecimientos informativos previstos para hoy o cualquiera de los próximos 365 días, en España y en el mundo, ponemos a su disposición la Agenda Digital Mundial, a la que se accede por Internet y que se actualiza al instante cada vez que EFE conoce una nueva convocatoria. Esta herramienta permite segmentar las previsiones según el interés del usuario. Para más información sobre éste u otros productos, póngase en contacto con nuestro Departamento de atención al cliente en el teléfono (34)902222392, en horario continuo desde las 08:30 horas hasta las 20:00 horas, o en la dirección electrónica clientes@efe.com
© EFE 2021. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.