
Juez desestima denuncia por presunto lavado de dinero contra expresidente paraguayo Cartes
Asunción, 17 oct (EFE).- Un juez desestimó este viernes una denuncia por presunto lavado de dinero, enriquecimiento ilícito, entre otros delitos, contra el expresidente de Paraguay Horacio Cartes (2013-2018), que fue impulsada en 2022 por el exministro del Interior del país Arnaldo Giuzzio.
El juez penal de Delitos Económicos Rodrigo Estigarribia resolvió admitir el requerimiento de desestimación al no tener «argumentos sólidos para determinar lo contrario».
Giuzzio, quien fue ministro durante la Administración del expresidente paraguayo Mario Abdo Benítez (2018-2023), presentó el 26 de enero de 2022 una denuncia contra Cartes, a título particular, ante la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad), a la que pidió profundizar el caso y comunicar al Ministerio Público
En el texto de esa denuncia, Giuzzio denunció «la existencia de un conjunto de hechos y situaciones que podrían constituir indicios de la comisión de hechos punibles de lavado de dinero proveniente del contrabando y enriquecimiento ilícito en la función pública y otros delitos conexos».
En los antecedentes de la denuncia se menciona la existencia de una investigación abierta en Panamá al exmandatario «por hechos punibles contra el orden económico, blanqueo de capitales», además de la «masiva comercialización ilegal (contrabando) de cigarrillos» de la tabacalera TABESA, de la que era accionista Cartes, en Brasil, Colombia, Centroamérica y México.
Cartes, actual presidente del gobernante Partido Colorado, fue acusado en julio de 2022 por el Departamento de Estado de Estados Unidos de «participación en actos de corrupción significativos», razón por la cual le retiraron la visa y fue sancionado económicamente en enero de 2023 por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) de Estados Unidos, pero la medida fue levantada el 6 de octubre pasado.
En julio de 2023, Cartes interpuso una denuncia en la que se declaró víctima de una supuesta «persecución» por parte de «personas en el ejercicio del poder político», que derivó en marzo pasado en una acuación de la Fiscalía contra tres exministros y cuatro exfuncionarios del Gobierno de Abdo Benítez, entre ellos Giuzzio, por los presuntos delitos de asociación criminal, usurpación de funciones públicas, denuncia falsa y revelación de secretos de servicio.EFE
nva/jlp