
Juliette Binoche y Willem Dafoe, estrellas invitadas del Festival de Cine de Viena
Viena, 17 oct (EFE).- La actriz francesa Juliette Binoche será una de la protagonistas de la edición de este año del Festival Internacional de Cine de Viena, Viennale, en el que se proyectará el documental ‘In-I in-Motion’, su primer trabajo como directora.
Junto a la ganadora del Oscar a la mejor actriz en 1996 por ‘The English Patient’ (‘El paciente inglés’), destaca en la 63 edición de este certamen, el actor Willem Dafoe, del que se proyectarán sus dos películas ‘The Souffleur’ y ‘Late Fame’.
Varios cines del centro de Viena acogerán hasta el próximo 28 de octubre el festival internacional creado en 1960, con una detallada selección de obras cinematográficas previamente estrenadas en reconocidos certámenes, como Cannes, la Berlinale de Berlín o el Festival de Cine Independiente de Buenos Aires.
«Compartir pasión, emociones y reflexiones que surgen de la experiencia compartida en el cine hace del festival algo completamente diferente a una programación cinematográfica convencional», señaló durante una rueda de prensa este viernes la directora artística de la Viennale, Eva Sangiorgi.
En ‘In-I Motion’, Binoche explora cómo se creó su espectáculo de danza-teatro ‘In-I’, que puso en escena en 2007 junto al bailarín y coreógrafo británico Akram Khan.
El documental fue estrenado el pasado septiembre en el Festival de Cine de San Sebastián.
Dafoe hace doblete
Dafoe también figura entre los protagonistas del festival de Viena, con la película ‘The Souffleur’ del director argentino Gastón Solnicki, donde actúa como gerente del hotel Intercontinental de Viena.
El actor británico hace doblete en el programa de la Viennale con ‘Late Fame’, en la que el director Kent Jones adapta la novela homónima de 1895 del escritor vienés Arthur Schnitzler.
El festival se inauguró este jueves con ‘Miroirs No. 3’ (2025), una película inspirada en el modelo de familia tradicional, que estudia el trauma y el duelo, dirigida por el alemán Christian Petzold.
La película toma el mismo título que una pieza para piano de Maurice Ravel y marca una nueva etapa para Petzold, el director de 65 años, quien ha sido nombrado este año como presidente de la Viennale.
La edición abordará temas críticos como el cambio climático y el genocidio en Gaza, incluyendo el documental ‘Los primeros 54 años: Un manual abreviado para la ocupación militar’ (2021) del israelí Avi Mograbi.
Asimismo, entre las producciones se encuentra ‘Father, Mother, Sister, Brother’ (2025), un retrato de tres vínculos familiares del director estadounidense Jim Jarmusch, protagonizada por Cate Blanchett y Adam Driver, y premiada con el León de Oro en el Festival de Cine de Venecia.
También se proyectarán películas de España y Latinoamérica, entre ellas ‘Estrany Riu’ del catalán Jaume Claret Muxart, y ‘La Ola’, del director chileno Sebastián Lelio.
La selección se complementará con monografías, cinematografías e historiografías dedicadas a figuras, géneros o temas significativos del cine internacional, además de una retrospectiva histórica en colaboración con el Museo de Cine Austriaco, conferencias, intervenciones artísticas, conciertos y exposiciones. EFE
nmv/as/lar