The Swiss voice in the world since 1935
Historias principales
Swiss democracy

Justicia militar de RDC emitirá este martes el fallo en el juicio del expresidente Kabila

Nairobi, 29 sep (EFE).- El Tribunal Superior Militar de la República Democrática del Congo (RDC) dictará sentencia este martes en el juicio por traición contra el expresidente Joseph Kabila (2001-2019), tras concluir un proceso judicial marcado por cambios en la solicitud de condena.

Según un documento de la corte fechado el 24 de septiembre y divulgado este lunes por la agencia congoleña de noticias pública ACP, la audiencia comenzará este martes a las 9.00 hora local (8.00 GMT).

El pasado 19 de septiembre, el tribunal dejó el fallo en deliberación y aseguró que lo pronunciaría «dentro del plazo legal», sin precisar la fecha.

En esa vista, la Fiscalía retiró la solicitud de pena de muerte -prevista por la ley para el delito de traición- y reclamó en su lugar cadena perpetua y una indemnización de 30.000 millones de dólares. También desistió de llamar a tres testigos cuya comparecencia había motivado la reapertura del caso, alegando problemas de seguridad.

Kabila ha sido juzgado ‘in absentia’ desde el 25 de julio pasado por cargos de traición, participación en un movimiento insurreccional, crímenes contra la paz y la seguridad de la humanidad, homicidio intencional, violación y tortura.

El auditor general de las Fuerzas Armadas de la RDC, general Lucien René Likulia, había pedido en agosto la pena de muerte al acusar a Kabila de ser el autor intelectual de la violencia perpetrada por el grupo rebelde Movimiento 23 de Marzo (M23) en el este del país.

El Senado retiró el 22 de mayo la inmunidad del exmandatario, como pedía la Fiscalía militar, por su presunto apoyo al M23, respaldado por Ruanda.

Un día después, Kabila denunció en un discurso televisado desde paradero desconocido la «deriva autoritaria» y el «colapso de las instituciones» en la RDC.

En paralelo, el Gobierno suspendió en abril las actividades de su formación, el Partido Popular para la Reconstrucción y la Democracia (PPRD), e incautó sus bienes bajo la acusación de colaborar con los rebeldes.

Tras 17 años en el poder y un largo silencio desde su marcha en 2019, Kabila permaneció fuera del país desde finales de 2023, principalmente en Sudáfrica. En abril anunció su regreso para «contribuir a una solución» a la crisis en el este y en mayo viajó a Goma, capital de Kivu del Norte, bajo control del M23 desde enero.

Las perspectivas de una salida negociada al conflicto se reactivaron con la firma en Washington, el 27 de junio, de un acuerdo de paz a nivel ministerial entre la RDC y Ruanda, y con la declaración rubricada el 19 de julio en Doha entre el Gobierno y el M23 para poner fin a la violencia. EFE

pga/pa/psh

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR