
Kallas dice que UE baraja «todas» las opciones sobre Georgia, incluido suspender visados
Bruselas, 15 jul (EFE).- La alta representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores, Kaja Kallas, dijo este martes que «todas las opciones están sobre la mesa» del Consejo de Exteriores de la UE que se celebra hoy en Bruselas, incluida la suspensión de los visados.
«Todas las opciones están sobre la mesa con respecto a Georgia, incluida la suspensión del régimen sin visados y otros elementos que podrían obligar al gobierno georgiano a reconsiderar sus cálculos», señaló Kallas a su llegada al Consejo de Exteriores de la UE, que debatirá, entre otros asuntos, el «grave retroceso» democrático en la república exsoviética.
La jefa de la diplomacia europea señaló que en la lista de sanciones propuestas contra Georgia también se incluye a jueces.
«Hemos propuesto una lista porque consideramos que las sentencias para jóvenes manifestantes son realmente desproporcionadas. Así que está claro que el sistema judicial también forma parte del aparato», manifestó la ex primera ministra estonia al confirmar que hay «dos jueces» entre los sancionados.
Kallas manifestó que los Veintisiete discutirán hoy la composición del paquete de sanciones y lo intentarán sacar adelante, aunque reconoció que existe algún «bloqueo» por parte de «un Estado miembro».
En cualquier caso, la alta representante de la UE precisó que la UE enviará hoy «una carta» a Georgia también sobre el régimen de exención de visados.
Esa misiva contiene «ciertas condiciones que deben cumplir. Si no se cumplen dentro del plazo, tendremos que suspender el proyecto de exención de visados».
Para la UE «está claro que (Georgia) no está cumpliendo sus compromisos» como país candidato a la UE, aunque fuentes diplomáticas subrayaron que la oferta de que se una al club comunitario sigue en pie si respeta la democracia.
Cerca de una veintena de países europeos expresaron el viernes pasado en una declaración conjunta su preocupación por la situación actual en Georgia e instaron a las autoridades a cesar la represión política y las acciones antidemocráticas y contra los derechos humanos.
Entre los firmantes de la declaración se incluyen además de Kallas, el titular español para Exteriores, José Manuel Albares, y sus homólogos en Alemania, Bélgica, República Checa, Dinamarca, Estonia, Francia, Irlanda, Islandia, Letonia, Lituania, Noruega, Países Bajos, Reino Unido y Suecia.
Los ministros condenaron de manera enérgica el encarcelamiento y la detención de los líderes de la oposición georgiana meses de la celebración de las elecciones locales, así como los arrestos y la represión contra otras voces críticas de la sociedad civil, como manifestantes pacíficos o periodistas independientes.
Según los representantes europeos, estas acciones contribuyen al «desmantelamiento» de la democracia en Georgia y a su «rápida transformación hacia un sistema autoritario» en contradicción con los valores europeos.EFE
cat/jgb