
Kallpa emite bonos por 700 millones de dólares y completa fondos para planta solar en Perú
Lima, 8 sep (EFE).- Kallpa Generación, la generadora de electricidad más grande Perú, emitió bonos en el mercado internacional por valor de 700 millones de dólares para refinanciar su segundo bono internacional y completar la financiación de la construcción de Sunny, una planta solar con una potencia de 309 megavatios.
La empresa detalló en un comunicado que el bono emitido tiene un cupón (tasa de interés) del 5,50 % al año y un plazo de 10 años, colocado bajo formato 144A RegS, en una operación gestionada a nivel internacional por los bancos Deutsche Bank, de Alemania; J.P. Morgan, de Estados Unidos; y Banco Santander, de España.
«Estas condiciones reflejan un diferencial con el soberano peruano de sólo 25 puntos básicos, siendo la emisión internacional de bonos corporativos por una empresa peruana con el menor diferencial sobre el soberano peruano», destacó la compañía, que mantiene un grado de inversión otorgado por las agencias calificadoras internacionales Moody’s y Fitch (Baa3 y BBB-, respectivamente).
Los bonos colocados permitirán a Kallpa refinanciar proactivamente su bono Kallpa 2027 por 650 millones de dólares y completar el financiamiento de la construcción de su proyecto solar Sunny, que se construye en la sureña región de Arequipa.
La transacción se dio tras la culminación de un roadshow (gira de presentaciones) con más de dieciséis reuniones y 71 inversionistas en apenas dos días. La demanda de los papeles cuadruplicó a la oferta, hasta llegar a cerca de 3.000 millones de dólares.
«Este volumen de demanda y la tasa final obtenida refleja la solidez de la empresa con más de 9 años en el mercado de capitales como grado de inversión, superando inclusive el éxito de la colocación realizada en enero de este año», señaló la empresa.
«Asimismo, demuestra la confianza del mercado internacional en Kallpa Generación, las perspectivas de la empresa en continuar sus inversiones con una sólida estructura de capital y la estabilidad percibida por los inversionistas en el sector eléctrico peruano a largo plazo», concluyó.
Kallpa cuenta con 2.237 megavatios de capacidad instalada, que abastecen el 23 % de la demanda del mercado eléctrico peruano, gracias a la actividad de tres centrales hidroeléctricas y dos centrales eficientes de ciclo combinado. EFE
fgg/dub/rrt