The Swiss voice in the world since 1935

Kazajistán comienza a bombear petróleo a Alemania por el oleducto Druzhba

Astaná, 23 feb (EFE).- El operador nacional de transporte de petroleo de Kazajistán, KazTransOil, comenzó hoy el bombeo de crudo a Alemania por el oleoducto ruso Druzhba, declaró el director del departamento de prensa de la empresa kazaja, Shinguís Ilyásov.

«El sistema de oleoductos de KazTransOil comenzó la carga de petróleo kazajo para su transporte a Alemania», señaló el representante de la empresa citado en un comunicado.

Según KazTransOil, «en correspondencia con el cronograma de suministros de petróleo aprobado por el Ministerio de Energía de Kazajistán, en febrero se transportarán 20.000 toneladas de petróleo kazajo por el oleoducto Druzhba hasta la terminal Adamowo-Zastawa para su posterior suministro a Alemania».

A principios de febrero, el ministro de Energía de Kazajistán, Bolat Akchulákov, anunció a EFE que su país comenzaría a bombear el petróleo a Alemania en la primera quincena de febrero, con una primera partida de 20.000 toneladas de crudo.

Un día antes, el presidente de la empresa operadora de oleoductos rusos Transneft, Ígor Demin, anunció que el oleoducto Druzhba ya estaba listo para bombear el crudo kazajo.

«Tenemos todo listo para el tránsito de estas 20.000 toneladas de petróleo de Kazajistán a través de Rusia, Bielorrusia y Polonia hacia Alemania por la rama norte del Druzhba», indicó, al señalar que se observaba «cierta inercia» por la parte kazaja.

Akchulákov confirmó estar «en contacto permanente» con su colega ruso y señalo que se trataba de un «asunto puramente técnico, no hay inercia alguna».

«Hay que comprobarlo todo y comenzar el envío. Hay una redirección técnica (del crudo) y es necesario hacer pruebas. El suministro arrancará en febrero» como alternativa al petróleo ruso, reiteró.

Las sanciones de la Unión Europea (UE) incluyen un embargo al petróleo ruso que llega por vía marítima y contempla excepciones para el que llega por oleoducto a países sin acceso al mar como Hungría, República Checa o Eslovaquia.

El ministro de Energía kazajo añadió que el volumen de 1,2 millones de crudo acordado en diciembre pasado entre Transneft y el operador kazajo KazTransOil se estableció «en base a las posibilidades técnicas».

Sin embargo, recalcó que Kazajistán podría «enviar por esta vía entre 6 y 7 millones de toneladas de petróleo».

Una fuente de la petrolera nacional kazaja KazMunaigAZ comentó a EFE que la demora en el envío de crudo por el Druzhba no se debía a una «inercia» de Astaná sino a que Rusia se opone a bombear petróleo extraído por la empresa italiana ENI, incluso si es kazajo.

«El petróleo que debe ir por el oleoducto Duzhba es kazajo. Es del yacimiento de Karachaganak, cuya propietaria es la compañía italiana ENI, lo cual no satisface al Ministerio de Energía de Rusia en el contexto de la actual situación geopolítica», señaló.

Según la fuente, Rusia «quiere cerrar el paso a los suministros de petróleo kazajo de la compañía europea ENI a otros países europeos».

«Esto va más de política» que de economía, observó.

A fines de diciembre, el Gobierno ruso expresó su disposición a aprobar el tránsito del petróleo kazajo rumbo a Alemania.

El viceprimer ministro ruso, Alexandr Novak, señaló que Moscú veía esto «como algo normal» y dijo que Moscú estaba de acuerdo en que el crudo kazajo se traslade desde el puerto báltico de Ust-Luga al Druzhba, cuyo ramal norte cruza Bielorrusia y Polonia antes de llegar a territorio alemán.

Se estima que Kazajistán podría enviar por esta vía hasta 300.000 toneladas de crudo durante el primer trimestre de 2023, de los 1,2 millones anuales acordados por el operador kazajo KazTransOil y Transneft. EFE

kk-mos/pi

© EFE 2023. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR