
Kazajistán se muestra dispuesto a acoger una futura reunión entre Putin y Zelenski
Astaná, 24 sep (EFE).- El presidente de Kazajistán, Kasim-Yomart Tokáyev, se mostró este miércoles dispuesto a que su país acoja una futura cumbre entre los presidentes ruso, Vladímir Putin, y ucraniano, Volodímir Zelenski, para buscar una solución a la guerra en Ucrania.
«Si los líderes de Rusia y Ucrania expresan el deseo de viajar a Kazajistán, crearemos todas las condiciones para garantizar el éxito de las negociaciones», afirmó en una entrevista con el medio local Tengrinews.
Anteriormente, Zelenski afirmó en declaraciones a la cadena estadounidense Fox News que Kazajistán podría ser una de las sedes para un posible encuentro con Putin, mientras el Kremlin ha declarado en varias ocasiones que no ve sentido a una cumbre de este tipo sin preparación previa.
El mandatario kazajo también subrayó que «las reuniones al más alto nivel se preparan minuciosamente a nivel de expertos entre diplomáticos y otras instituciones, esto es un axioma, es el abecé».
«Confiar en un resultado práctico en condiciones de acciones bélicas sin un cese el fuego, con divergencias en todos los principales temas de la agenda, es, sinceramente hablando, un enfoque poco realista», sostuvo.
Recalcó el firme apoyo de Astaná a las negociaciones directas de alto nivel entre Rusia y Ucrania, pero señaló que «es necesario un trabajo previo para lograr el entendimiento mutuo».
Tokáyev señaló que Kazajistán no es un intermediario entre Rusia y Ucrania y consideró que ambas partes «están en condiciones de dialogar sobre todos los temas en disputa bilateralmente y a diversos niveles.
«Siempre consideré y lo expresé públicamente que la crisis ucraniana es altamente complicada y no se puede simplificar», dijo, al destacar el tema territorial como más difícil debido a la divergencia de opiniones de las partes.
No obstante, añadió que «es necesario continuar las negociaciones, tal y como dije en mi discurso en (la Asamblea General de) la ONU».
Astaná había acogido en los últimos años las negociaciones entre el régimen sirio de Bachar al Asad, ahora derrocado, y los rebeldes.
El presidente kazajo se reunió la víspera con Zelenski en Nueva York, el primer encuentro entre ambos desde 2019, y llamó a «proseguir el trabajo diplomático con el fin de encontrar vías para poner fin al conflicto».
Kazajistán, que cuenta con una minoría rusoparlante, nunca ha reconocido la anexión rusa de territorios ucranianos. EFE
kk-mos/psh