The Swiss voice in the world since 1935

Líder opositora recurre a doctores de EE. UU. sin opciones de tratamiento en Bangladesh

Dacca, 26 oct (EFE).- Aquejada de una compleja cirrosis del hígado, la líder opositora y ex primera ministra de Bangladesh, Khaleda Zia, se ha visto obligada a traer a doctores estadounidenses al país asiático, ante el bloqueo por parte del Gobierno de cualquier tratamiento médico en el extranjero.

«Han llegado tres doctores estadounidenses por iniciativa de la familia y del partido», dijo a EFE un portavoz del Partido Nacionalista de Bangladesh (BNP) de Zia, Shairul Kabir Khan, quien afirmó que es «lo mínimo» que pudieron hacer por la líder opositora.

«El Gobierno no le permite viajar al extranjero», constató Khan.

El BNP, inmerso en una ola de manifestaciones para exigir la dimisión del Gobierno bangladesí antes de las elecciones generales previstas para enero de 2024, ha denunciado amargamente este veto, que entiende como una venganza política contra su líder.

Los familiares de la exmandataria de 78 años llevan pidiendo años a la primera ministra, Sheikh Hasina, que apruebe un tratamiento médico en el extranjero. A principios de este mes, un grupo de doctores encargados de supervisar su salud recomendaron que la política se someta a un trasplante de hígado en el extranjero.

Según los expertos, Zia ha simplemente agotado todas las posibilidades de tratamiento médico en Bangladesh.

La ex primera ministra fue condenada en 2018 a 10 años de prisión y a otros siete años en un segundo caso, aunque el Gobierno de la Liga Awami suspendió sus sentencias judiciales en marzo de 2020.

No obstante, permanece desde entonces bajo arresto domiciliario y sin permiso para salir del país.

El hijo de la ex primera ministra, Tarique Rahman, lidera el BNP en ausencia de su madre a pesar de encontrarse exiliado en Londres desde 2008 y haber sido condenado en varios casos. La gobernante Liga Awami posee una abrumadora mayoría parlamentaria tras vencer en las elecciones generales de 2018, cuando fue acusada de amaño electoral por la oposición.

El BNP ha anunciado que no participará en los próximos comicios generales previstos para enero de 2024, a menos que Hasina dimita y permita la formación de un Gobierno interino que asegura unas elecciones libres y justas. EFE

am-daa/ad

© EFE 2023. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR