The Swiss voice in the world since 1935

La actividad manufacturera china frenó su avance en octubre, según indicador

(Actualiza con comentarios de analistas)

Shanghái (China), 3 nov (EFE).- La actividad en la industria manufacturera de China creció por tercer mes consecutivo en octubre, aunque lo hizo a un ritmo inferior al de septiembre, según el índice gerente de compras (PMI, indicador de referencia del sector) divulgado este lunes por la consultora RatingDog.

Este indicador, elaborado por la agencia calificadora de riesgo Standard & Poor’s (S&P) y que muchos inversores internacionales toman como referencia para analizar el sector manufacturero chino, frenó desde los 51,2 puntos de septiembre a los 50,6 en el recién finalizado mes.

A la hora de medir el PMI, una marca por encima de los 50 puntos representa una expansión de la actividad en el sector en comparación con el mes anterior, mientras que por debajo supone una contracción.

El dato, además, queda por debajo de lo esperado por los analistas, que deseaban una ralentización del crecimiento pero menos acusada, hasta unas 50,9 unidades.

En cualquier caso, se trata de una lectura más positiva que la oficial, ofrecida el pasado viernes por la Oficina Nacional de Estadística (ONE), que apuntó a un séptimo mes consecutivo de contracción de la actividad manufacturera, situando su PMI en los 49 enteros.

El fundador de RatingDog, Yao Yu, explicó que tanto la demanda como la oferta se ralentizaron en octubre, y que en ambos casos la guerra comercial con Estados Unidos figura entre los principales responsables.

«Por la parte de la demanda, una mayor incertidumbre comercial en octubre provocó que los nuevos pedidos para exportación cayeran con fuerza (…). Los temores del mercado sobre la debilitación de las exportaciones se mantuvieron. Por la oferta, la incertidumbre en el entorno exterior también lastró el crecimiento de la producción», apuntó.

En cualquier caso, Yao matizó que todos los subíndices que miden la actividad de producción siguen marcando lecturas positivas, y que también lo hace, por primera vez desde marzo y con su registro más alto desde agosto de 2023, el de empleo, que sigue la evolución del mercado laboral en el sector manufacturero chino.

Ante la coyuntura, el directivo cree que el nuevo plan quinquenal chino (2026-2030) «podría ofrecer cierto apoyo en el futuro» al PMI gracias a las medidas prometidas en materia de estabilización económica y de impulso a la demanda nacional.

Para Zichun Huang, analista de la consultora británica Capital Economics, los datos de hoy y los oficiales del viernes «presentan más pruebas de que la economía china perdió algo de inercia» en octubre, principalmente por el enfriamiento de la demanda proveniente del exterior.

«Esperamos que la economía se mantenga débil a lo largo de los próximos trimestres. Cualquier impulso a las exportaciones del último ‘acuerdo’ comercial China-EE. UU. probablemente será escaso, y los vientos en contra para el crecimiento se mantendrán», incide la experta. EFE

vec/gbm/gad

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR