The Swiss voice in the world since 1935
Historias principales
Swiss democracy

La ALBA rechaza que la UE prolongue sanciones a funcionarios e instituciones nicaragüenses

Caracas, 30 sep (EFE).- La Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA) rechazó este martes que el Consejo de la Unión Europea (UE) prolongara, por un año más, hasta octubre de 2026, las sanciones adoptadas por la crisis política en Nicaragua contra algunos funcionarios e instituciones de ese país centroamericano.

«Esta acción constituye una afrenta a la dignidad de un pueblo que (…) ejerce su derecho legítimo a vivir en paz y a construir un proyecto propio de justicia social, sin injerencias externas», expresó un comunicado publicado en Telegram por el secretario ejecutivo del bloque, Rander Peña.

En ese sentido, la ALBA ratificó en el escrito su «solidaridad irrestricta» con «el heroico pueblo de Nicaragua», con sus copresidentes Daniel Ortega y Rosario Murillo, así como «con todos los altos funcionarios» que, a su juicio, son «injustamente atacados».

«Estas sanciones, expresión anacrónica de colonialismo y supremacismo, se suman al despliegue militar de Estados Unidos en el Caribe y forman parte de una agenda intervencionista que busca criminalizar y aislar a los gobiernos soberanos de nuestra América», dijo la alianza, que exigió a la UE levantar las «medidas injerencistas».

Este lunes, la Unión Europea indicó en un comunicado que las medidas restrictivas que actualmente están en vigor en Nicaragua afectan a 21 personas y tres entidades.

Los afectados por las sanciones están sujetos a una congelación de activos y los ciudadanos y empresas de la UE tienen prohibido poner fondos a disposición de ellos.

Las personas físicas tienen también prohibido entrar o transitar por el territorio de la UE.

El bloque reiteró su llamamiento «para que se restablezcan las libertades fundamentales en Nicaragua, se libere a todos los presos políticos restantes y regresen las organizaciones internacionales de derechos humanos».

Del mismo modo, los Veintisiete subrayaron la necesidad de cesar «las restricciones al espacio cívico, respetar el derecho a la disidencia y poner fin a todo tipo de represión, tanto en Nicaragua como en el extranjero».

La ALBA, que fue fundada en 2004, está conformada por Venezuela, Cuba, Bolivia, Nicaragua, Dominica, Antigua y Barbuda, San Vicente y las Granadinas, San Cristóbal y Nieves, Granada y Santa Lucía.EFE

dga/sc/rrt

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR