
La automotriz china Chery abrirá un centro de i+D en Cataluña, anuncia Illa
Wuhu (China), 30 jul (EFE).- El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, anunció este miércoles que la automotriz china Chery abrirá un centro de investigación y desarrollo en Cataluña, tras una reunión con sus directivos en la ciudad oriental china de Wuhu, donde la empresa tiene su sede.
Illa indicó que las instalaciones estarán situadas en la localidad de Cornellá de Llobregat, en la provincia de Barcelona, después de mantener un encuentro con el presidente del grupo Chery, Yin Tongyue.
El dirigente autonómico destacó el papel de Acció, la agencia para la competitividad de la empresa catalana, en el cierre de este acuerdo.
Según la información proporcionada, el centro ocupará una superficie de 2.000 metros cuadrados y estará especializado en el diseño y la adecuación de vehículos para atender a las necesidades de los clientes europeos de Chery.
Las instalaciones abrirán sus puertas el próximo otoño, de acuerdo con el Gobierno catalán.
Se desconoce de momento la cantidad exacta que invertirá la empresa china en la puesta a punto del centro.
Chery, una de las principales exportadoras chinas de coches, mantiene vínculos con el ecosistema industrial catalán desde que, junto a la española Ebro, anunciara el año pasado el inicio de la producción conjunta de vehículos en la antigua planta de Nissan en Barcelona.
Dicha cooperación es «un proyecto relevante para Cataluña por estar relacionado con un sector estratégico como el automotriz», según la Generalitat.
Illa continuará su gira por China este jueves en la ciudad oriental de Shanghái, si bien su agenda podría verse afectada por el efecto del tifón Co-may sobre la megalópolis.
La visita institucional de Illa a China, que sigue a la que realizó el pasado mayo a Japón y Corea del Sur, se prolongará hasta el 1 de agosto e incluye paradas en Pekín, Hefei, Wuhu y Shanghái, con una agenda centrada en el refuerzo de las relaciones políticas, económicas y culturales entre Cataluña y el país asiático.
El líder autonómico viaja acompañado de los consejeros de Unión Europea y Acción Exterior y de Empresa, Jaume Duch y Miquel Samper, respectivamente, además de una delegación empresarial.
Más de 280 empresas catalanas tienen presencia en el mercado chino, mientras que más de 200 compañías chinas operan en territorio catalán, según cifras del Gobierno autonómico de Cataluña. EFE
aa/gbm/llb
(foto) (vídeo)