La ayuda humanitaria llega con dificultad a Afganistán tras el nuevo terremoto mortal
Kabul, 3 nov (EFE).- La ayuda humanitaria internacional empieza a llegar este lunes con dificultad al norte de Afganistán, tras un nuevo terremoto de magnitud 6,3 que ha causado más de 20 muertos y 500 heridos, en un país aislado bajo el régimen talibán y que aún afronta las secuelas del devastador sismo de septiembre, con más de 2.200 víctimas mortales.
El equipo de Médicos Sin Fronteras (MSF) ha atendido hasta ahora a 43 personas con lesiones relacionadas con el terremoto y se mantiene en alerta ante un posible aumento de pacientes en el centro de traumatología de Kunduz, dijeron a EFE fuentes de la ONG.
Mientras que e la vecina Mazar-e-Sharif, el personal de MSF colabora con el Ministerio de Salud Pública en el hospital regional, donde cerca de 200 heridos fueron atendidos durante la jornada.
La Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU (OCHA) confirmó a EFE el despliegue de equipos para evaluar daños y coordinar la entrega de asistencia de emergencia junto a las autoridades locales.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) también envió personal médico y suministros a las provincias de Balkh, Samangan y Baghlan, epicentro del sismo, e indicó en X que el potente sismo golpeó el norte de Afganistán «cuando el país aún se recupera del impacto del mortal terremoto en el este».
UNICEF informó de que sus equipos están listos para entregar «asistencia vital a los niños y sus familias», mientras el Programa Mundial de Alimentos (PMA) evalúa la magnitud de las necesidades alimentarias en las comunidades afectadas.
La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) informó de que el terremoto destruyó viviendas e infraestructuras en varias localidades del norte del país, dejando a cientos de familias necesitadas de apoyo urgente. La agencia de la ONU elevó a más de 700 los heridos e indicó que el sismo ha afectado a unas 340 familias, cuyos hogares resultaron dañados o destruidos.
La India fue uno de los primeros países en enviar ayuda, con el despacho inmediato de 15 toneladas de alimentos y el anuncio de nuevos envíos de medicinas y suministros básicos.
Irán anunció que proporcionará asistencia humanitaria tras completar las evaluaciones de daños, mientras que el Reino Unido ya participa en las operaciones de apoyo a las comunidades afectadas a través de sus socios humanitarios, según comunicados de ambos países.
El terremoto se produce semanas después de los potentes sismos que en septiembre devastaron el oeste del país, con más de 2.200 muertos, y agrava una situación humanitaria ya crítica.
El aislamiento político y financiero de Afganistán, unido a las restricciones impuestas por el régimen talibán, dificulta la llegada y coordinación de la ayuda en uno de los países más vulnerables del mundo a los desastres naturales. EFE
lk-lgm/mr
(foto) (vídeo)