The Swiss voice in the world since 1935

La Bolsa de Buenos Aires cierra con una subida del 1,54 %

Buenos Aires, 24 sep (EFE).- El índice S&P Merval de las acciones de las empresas líderes que cotizan en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires cerró este miércoles con una subida del 1,54 %, hasta las 1.843.318,56 unidades.

Por su parte, el índice general S&P BYMA ascendió 1,66 %, hasta los 77.608.049,03 puntos.

Entre las líderes, las acciones que más subieron fueron las de Transener (15 %), Metrogas (7,6 %) y Central Puerto (7,1 %).

Por el contrario, cerraron en terreno negativo los papeles de BBVA Argentina (-1 %), YPF (-0,9 %) y Loma Negra (-0,7 %).

Los títulos públicos argentinos subieron entre 2,4 % y 5,2 % en sus cotizaciones en dólares, mientras que el índice de riesgo país de Argentina cayó 12 %, a 900 puntos básicos.

La positiva reacción de los mercados se dio después de que el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, anunciara este miércoles que se negocia un ‘swap’ de divisas (contrato bilateral que permite cubrir la exposición al riesgo) por 20.000 millones de dólares entre la Reserva Federal (Fed) y el Banco Central argentino.

Bessent afirmó, además, que el Tesoro está «listo» para comprar bonos soberanos argentinos en dólares y para otorgar un «importante crédito ‘stand-by’» -cuyo volumen no precisó- a través del Fondo de Estabilización del Tesoro (ESF, por sus siglas en inglés).

Argentina necesita con urgencia reforzar sus reservas monetarias para hacer frente a las presiones cambiarias y pagar en enero vencimientos de deuda con acreedores privados por 4.400 millones de dólares.

En el mercado cambiario, el dólar estadounidense bajó 25 pesos en el estatal Banco Nación, donde cerró en 1.360 pesos para la venta al público, mientras que en la plaza mayorista el valor de la moneda estadounidense bajó a 1.337 pesos por unidad,.

En el mercado informal de divisas, el tipo de cambio paralelo o ‘blue’ bajó 5 pesos, a 1.405 pesos para la venta, al tiempo que los denominados dólares financieros operaron esta jornada con tendencia a la bajada.

El dólar ‘contado con liquidación’ (CCL, que consiste en comprar localmente con pesos argentinos acciones o bonos y venderlos en dólares en Wall Street) retrocedió 1,7 %, hasta 1.391,27 pesos por unidad.

En tanto, el ‘dólar bolsa’ o ‘dólar MEP’ (que se consigue comprando activos que cotizan a la vez en pesos y en dólares, se pagan en pesos al adquirirlos y se venden en dólares en el mercado bursátil argentino) bajó 2,5 %, hasta los 1.369,47 pesos por dólar. EFE

nk/cpy

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR