
La bolsa de São Paulo sube el 1,76 % y marca un récord histórico por la tregua comercial
São Paulo, 13 may (EFE).- La bolsa de São Paulo marcó este martes un nuevo récord histórico al cerrar con 138.963 puntos, después de escalar el 1,76 % en una sesión impulsada por la tregua comercial entre China y Estados Unidos, y la política monetaria en Brasil.
El Ibovespa, índice de referencia del parqué brasileño, llegó incluso a superar la barrera de los 139.000 puntos durante la sesión por primera vez, aunque finalmente no logró mantenerse en ese nivel.
De esta forma, el corro paulista superó con creces el récord anterior registrado el 28 de agosto de 2024, cuando acabó la jornada con 137.343 puntos básicos.
En el mercado de divisas, el real brasileño se apreció este martes el 1,34 % frente al dólar, que acabó cotizado a 5,608 reales para la compra y para la venta en el tipo de cambio comercial brasileño.
Los operadores financieros brasileños dispararon su optimismo con la tregua comercial entre China y EE.UU., las dos mayores potencias económicas del planeta.
EE.UU. acordó reducir del 145 % al 30 % sus aranceles para los productos chinos, mientras que China aceptó rebajarlos hasta el 10 %, con respecto al 125 % que estaba vigente.
Esa reducción entrará en vigor este miércoles y en principio durante un plazo de 90 días, periodo durante el cual intentarán resolver otras cuestiones pendientes de su relación comercial bilateral.
Los agentes de bolsa también recibieron con satisfacción los datos de inflación en EE.UU., así como el acta de la reunión de la semana pasada del Banco Central de Brasil, en la que volvió a elevar los tipos oficiales de interés, hasta el 14,75 % anual.
El órgano emisor indicó que la tasa básica de intereses continuará en cotas altas hasta que la inflación del país, hoy en el 5,53 % interanual, se aproxime a la meta de este año, que es del 3,0 % con un margen de tolerancia de 1,5 puntos en ambas direcciones.
En este contexto, al frente de las ganancias en el Ibovespa figuraron las acciones de la aseguradora médica Hapvida (+11,3 %), la plataforma de cupones de descuento Meliuz (+10,9 %) y la aerolínea Azul (+10,8 %).
Por el contrario, encabezaron las pérdidas los títulos de la red privada de centros educativos YDUQS, que se dejaron el 8,5 %.
El volumen negociado en la bolsa paulista ascendió hoy a 27.700 millones de reales (4.900 millones de dólares / 4.400 millones de euros), en 4,2 millones de operaciones, valores por encima de los habituales. EFE
cms/gbf