
La bolsa de São Paulo renueva su máximo histórico aupada por la petrolera Petrobras
São Paulo, 24 sep (EFE).- La bolsa de São Paulo cerró este miércoles con una leve subida del 0,05 % que le permitió renovar su máximo histórico, superando el récord registrado el martes, gracias al impulso de la petrolera estatal Petrobras.
El índice Ibovespa, referencia del parqué brasileño, acabó con 146.491 puntos básicos en una jornada modesta, después de batir su récord en la víspera, en medio de la rebaja de las tensiones diplomáticas entre Brasil y Estados Unidos.
En el mercado de divisas, el real se depreció un 0,90 % frente al dólar, que acabó cotizado a 5,326 reales para la compra y para la venta en el tipo de cambio comercial brasileño.
Los operadores financieros aún digieren el breve encuentro entre los presidentes de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva; y de Estados Unidos, Donald Trump, en los pasillos de la sede de Naciones Unidas, donde participaron en la Asamblea General.
Brasil y EE.UU. viven una crisis inédita por las sanciones de la Administración Trump al país suramericano en represalia principalmente por el juicio que llevó a condenar al expresidente Jair Bolsonaro a 27 años de prisión por intento de golpe de Estado.
Sin embargo, el dirigente republicano dijo que sintió una «excelente química» al cruzarse con Lula, con quien acordó reunirse la próxima semana.
Este miércoles, Lula dijo en una rueda de prensa que espera que el «malestar» que existe en la relación bilateral acabe y confió en que Trump cambie de opinión sobre Brasil.
En este marco, subieron con ímpetu en el Ibovespa las acciones de la empresa de combustibles Cosan (+5,7 %), la petroquímica Braskem (+5,1 %) y la operadora de seguros de salud Qualicorp (+4,9 %).
Otro de los valores que acabó en verde fue Petrobras, buque insignia de la bolsa de São Paulo. Los títulos de la mayor empresa brasileña subieron un 2,5 %, impulsados por la revalorización de los precios del petróleo.
Por el contrario, entre las mayores caídas de la sesión se ubicaron los papeles de la aerolínea Azul y la red minorista Casas Bahía, que cedieron un 7,9 % y un 3,8 %, respectivamente.
El volumen negociado en la plaza paulista rondó los 18.850 millones de reales (3.010 millones de euros), en 2,8 millones de operaciones. EFE
cms/jrh