
La CE considera que nueva ley ucraniana aborda desafíos «clave» de agencias anticorrupción
Bruselas, 31 jul (EFE).- La Comisión Europea (CE) aseguró este jueves que la ley aprobada hoy en el Parlamento ucraniano que restablece la independencia de la Oficina Nacional Anticorrupción (NABU) y de la Fiscalía Especial Anticorrupción (SAP) aborda desafíos «clave» sobre la independencia de esas agencias, pero agregó que tiene que revisar el texto legislativo final.
«En lo que respecta al voto de hoy, (…) el Parlamento ucraniano ha restaurado salvaguardas clave que garantizan la independencia de los organismos anticorrupción. Desde nuestro punto de vista, la nueva ley aborda los desafíos clave sobre la independencia de la NABU y de la SAP», declaró el portavoz de la CE Guillaume Mercier durante una rueda de prensa del Ejecutivo comunitario.
No obstante, añadió que la Comisión Europea necesitará comprobar el texto legislativo final que acaba de ser aprobado.
También subrayó que lo sucedido este jueves «no es el final del proceso» y recalcó que el procedimiento de adhesión de Ucrania a la Unión Europea requerirá «esfuerzos continuos para garantizar una fuerte capacidad de combatir la corrupción y respetar el Estado de Derecho».
«Esperamos que Ucrania cumpla rápidamente con estos compromisos y dé pasos decisivos sobre el Estado de Derecho», comentó.
La Rada Suprema de Ucrania (Parlamento) aprobó este jueves con una mayoría absoluta de 331 votos a favor un proyecto de ley propuesto por el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, que restablece la independencia de la Oficina Nacional Anticorrupción (NABU) y de la Fiscalía Especial Anticorrupción (SAP).
La nueva ley revierte lo dispuesto por otro texto legal aprobado el martes de la semana pasada y ratificado por Zelenski ese mismo día por la que estas dos estructuras quedaban supeditadas al fiscal general, un cargo nombrado por el presidente.
La reforma ahora anulada provocó las primeras protestas ciudadanas en las calles en toda la guerra. Los aliados europeos de Kiev también llamaron la atención a Zelenski y la sociedad civil criticó un supuesto intento del presidente de arrogarse el control de los órganos anticorrupción.
Tras hablar con varios líderes europeos, Zelenski presentó el proyecto de ley aprobado hoy por la Rada, que ha sido aplaudido por las propias agencias anticorrupción y calificado de paso en la buena dirección por los aliados de Ucrania y por la mayor parte de oenegés de la sociedad civil. EFE
jug/cat/rf