La CE dice controles de Alemania no son cierre de fronteras sino una medida alternativa
Bruselas, 27 sep (EFE).- La Comisión Europea (CE) dijo este miércoles estar al corriente de los controles policiales que Alemania tiene intención de llevar a cabo en las fronteras con Polonia y la República Checa y precisó que Bruselas promueve este tipo de medidas alternativas, que son diferentes a la introducción de controles internos en la Unión Europea.
«Estamos al corriente de que Alemania tiene intención de tomar medidas para impulsar los controles policiales. Estamos en estrecho contacto con las autoridades de ese país», indicó la portavoz comunitaria de Interior, Anitta Hipper, en la rueda de prensa diaria de la Comisión.
Precisó que esa medida se está llevando a cabo además «en coordinación» con las autoridades de Polonia y Chequia.
La misma portavoz recordó que los controles policiales se deben diferenciar de los controles en las fronteras interiores y deben satisfacer una serie de condiciones: no tener los controles fronterizos como objetivo, necesitan estar basados en informaciones sobre amenazas a la seguridad pública y su objetivo debe ser combatir la delincuencia transfronteriza.
En ese contexto, insistió en que es «una medida alternativa» que Bruselas considera «útil» y que la Comisión promueve como alternativa a los cierres en las fronteras interiores.
La ministra alemana del Interior, Nancy Faeser, defendió el martes su plan de introducir controles en las fronteras con Polonia y República Checa a pesar de las críticas del sindicato policial, aunque consideró que sólo se trata de un instrumento adicional para combatir el tráfico de inmigrantes.
Alemania prepara un giro en política migratoria ante el dramático incremento de inmigrantes y solicitantes de asilo en el país.
Los estados federados afectados por este flujo creciente de personas en busca de ayuda aseguran estar desbordados y han pedido al canciller Olaf Scholz que intervenga con medidas de control adicionales en las fronteras.
En 2022 se registraron unas 2.666.000 entradas a través de las fronteras alemanas y entre enero y agosto de este año la Oficina Federal de Migración y Refugiados ha computado 220.116 peticiones de asilo, lo que supone a un aumento del 77,2% en comparación con el mismo periodo del año pasado. EFE
mb/drs/jgb
© EFE 2023. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.