The Swiss voice in the world since 1935

La CE pide hacer pruebas de resistencia a las infraestructuras críticas

Bruselas, 29 sep (EFE).- La Comisión Europea (CE) ha pedido a los países de la Unión Europea (UE) que hagan pruebas de resistencia a las infraestructuras críticas para determinar si hay que protegerlas con nuevas medidas, anunció este jueves la institución, tras las fugas detectadas en los gasoductos Nord Stream 1 y 2.

La UE ya tenía intención de revaluar la protección de estas infraestructuras desde el año 2020, cuando aprobó una nueva normativa con este fin, pero ahora «la situación no tiene precedentes y excepcional», dijo la portavoz de Interior del Ejecutivo comunitario, Anitta Hipper, en la rueda de prensa diaria, por lo que la comisaria del ramo, Ylva Johansson pidió ayer a los países que aceleren los trabajos.

El objetivo es examinar «la resiliencia de estas infraestructuras en relación a las amenazas a las que actualmente se enfrentan y que pueden tener un impacto sobre otros sectores del mercado único», señaló la portavoz.

La CE, no obstante, evitó dar un calendario concreto sobre cuándo pueden empezar estas pruebas de resistencia y en qué momento se podrían tener los resultados, ya que de momento la propuesta está en una fase inicial en la que la Comisión está pactando la metodología a seguir con los Estados miembros.

Antes de poder iniciar los test, hay que definir sobre qué tipo infraestructuras exactamente se quieren llevar a cabo y con qué recursos financieros y personales se realizarán, apuntaron a Efe fuentes comunitarias.

Paralelamente, los países afectados por la fugas -Alemania, Dinamarca y Suecia- están llevando a cabo una investigación para poder determinar las causas y los responsables de estos actos, que según la Comisión Europea, la OTAN y varios países a nivel internacional han calificado como sabotaje.

La UE avisó ayer de una respuesta enérgica, mientras que la Alianza Atlántica aseguró hoy que actuará con «determinación» ante estos actos.

Pero antes «hay que saber qué ha pasado, cuáles son las causas y quienes son los responsables de lo que ha pasado. Esto nos dará los elementos de las cosas que hay que tener en cuenta para evitar que esto pase de nuevo», explicó la portavoz jefe adjunta de la Comisión Europea, Dana Spinant.

El portavoz de Exteriores de la institución, Peter Stano, afirmó que «hay mucha coordinación y discusiones» entre los países de la UE y sus aliados, la OTAN y Estados Unidos entre ellos, pero evitó dar detalles concretos sobre las acciones que se podrían llevar a cabo tras los ataques. EFE

drs/cat/jac

(Más información de la Unión Europea en euroefe.euractiv.es)

© EFE 2022. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR