The Swiss voice in the world since 1935
Historias principales
Swiss democracy

La CE presentará en dos semanas la hoja de ruta para la defensa en 2030 junto a la OTAN

Bruselas, 30 sep (EFE).- La Comisión Europea (CE) prevé presentar en colaboración con la OTAN en dos semanas una hoja de ruta conjunta con el fin de impulsar la defensa europea para 2030, indicó este martes la presidenta de la institución, Ursula von der Leyen.

“En dos semanas presentaremos, en colaboración con la OTAN, la versión completa de nuestra hoja de ruta de Preparación 2030”, indicó Von der Leyen junto al secretario general de la OTAN, Mark Rutte, en una declaración sin preguntas en la sede de la Comisión Europea.

Rutte, que participa hoy en la reunión del colegio de comisarios europeos, destacó la cooperación con la Comisión Europea y el hecho de que “tenemos una clara división del trabajo”.

“La OTAN es fuerte en el establecimiento de normas y objetivos de capacidad, y la UE tiene este enorme poder del mercado interior, que garantiza el desarrollo de la base industrial de defensa y la disponibilidad de dinero y activos para apoyar a Ucrania”, comentó.

En marzo pasado, la Comisión presentó un libro blanco (documento no legislativo) con propuestas para preparar mejor la defensa europea ante amenazas para 2030, en el que identificaba necesidades de inversión.

En la cumbre informal que celebrarán mañana en Copenhague, los líderes de la UE hablarán precisamente del futuro de la defensa comunitaria, dijo Von der Leyen.

Apuntó a tres ejes principales en las discusiones: capacidades que sean interoperables con la OTAN e impulsadas por adquisiciones conjuntas, iniciativas emblemáticas como un “muro” contra los drones procedentes de Rusia y una industria militar europea más innovadora y capaz.

Por lo que se refiere al “muro antidrones”, la política alemana apuntó que se enmarcará en la estrategia comunitaria más amplia para reforzar la vigilancia en el flanco oriental.

“Vemos que debemos actuar ahora. Europa debe dar una respuesta firme y unida a las incursiones de drones rusos en nuestras fronteras (…). Debemos avanzar juntos con Ucrania y con la OTAN”, dijo, en referencia a incidentes que han afectado a Polonia o Dinamarca.

Rutte consideró que ese muro es “una idea excelente” y recordó que el pasado viernes la Alianza Atlántica ya participó en una reunión para hablar de ello con la Comisión Europea y varios Estados miembros.

Entonces, el comisario europeo de Defensa, Andrius Kubilius, explicó que el objetivo de ese muro sería doble: detectar, pero también neutralizar los drones que invadan el territorio de la UE.

Sobre las incursiones rusas en el espacio aéreo aliado, recordó que “todavía estamos evaluando si fue intencionado o no”, pero dejó claro que “incluso si no fue intencionado, es imprudente e inaceptable”.

“Por lo tanto, la iniciativa del ‘muro antidrones’ es oportuna y necesaria, porque al fin y al cabo no podemos gastar millones de euros o dólares en misiles para derribar los drones, que solo cuestan un par de miles de dólares”, comentó.

Apoyo a Ucrania

Von der Leyen también recalcó que, “si seguimos creyendo que Ucrania es nuestra primera línea de defensa, tenemos que intensificar la ayuda militar”.

Afirmó que han acordado con ese país destinar 2.000 millones de euros a la adquisición de drones, lo que le permitirá “ampliar su capacidad y utilizarla al máximo y, por supuesto, también a la Unión Europea beneficiarse de esta tecnología”.

Como “solución más estructural para el apoyo militar”, aludió a la idea de un “préstamo de reparación” basado en los activos rusos inmovilizados por sanciones, que “no se desembolsaría de una sola vez, sino en tramos y con condiciones”.

“Reforzaremos nuestra propia industria de defensa garantizando que parte del préstamo se utilice para adquisiciones en Europa y con Europa, y lo que es más importante, no se embargarán los activos. Ucrania tiene que devolver el préstamo si Rusia paga reparaciones. El responsable debe rendir cuentas”, comentó.

Von der Leyen dejó claro que Ucrania “sigue resistiendo en el campo de batalla, sin ceder prácticamente ningún territorio este año. Es impresionante”, apostilló. EFE

rja/jug/alf

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR