La CEDEAO niega la denuncia de Trump de una masacre de cristianos por yihadismo en Nigeria
Nairobi, 5 nov (EFE).- La Comunidad Económica de Estados de África Occidental (CEDEAO) negó que el terrorismo yihadista en la región atente contra un grupo religioso específico, después de que el presidente de EE.UU., Donald Trump, denunciara la pasada semana que cristianos son «masacrados» en Nigeria por «islamistas radicales».
En un comunicado emitido a última hora del martes, la CEDEAO llamó la atención sobre «el creciente nivel de violencia perpetrada por grupos terroristas de diversa índole en algunos países de la región de África occidental, incluida Nigeria».
El bloque regional, con sede en Abuya (Nigeria), subrayó que «los perpetradores de esta violencia atacan a civiles inocentes de todas las confesiones religiosas, incluidos musulmanes, cristianos y personas de otras religiones».
«Como han confirmado informes independientes a lo largo de los años -prosiguió-, la violencia relacionada con el terrorismo no discrimina por motivos de género, religión, etnia o edad».
La CEDEAO instó a la ONU y a sus socios a que «desestimen cualquier afirmación de que estos grupos terroristas atacan a un grupo en particular o que se esté cometiendo un genocidio contra un grupo religioso específico en la región».
Sin mencionar directamente a Trump, el bloque, integrado por doce países, rechazó «enérgicamente estas afirmaciones falsas y peligrosas que buscan profundizar la inseguridad en las comunidades y debilitar la cohesión social en la región».
Por último, la CEDEAO hizo un llamamiento a la comunidad internacional para que apoye a los países de la región en su lucha contra el terrorismo «que atenta contra todas las comunidades».
Trump aseguró este sábado que ordenó al Departamento de Guerra prepararse para una «posible acción» en Nigeria a fin de «eliminar a los terroristas islámicos», y acusó al Gobierno nigeriano de «permitir la matanza de cristianos».
El mensaje del mandatario elevó el tono respecto a otro que publicó el viernes, en el que denunció, sin aportar pruebas, una «masacre» de cristianos en Nigeria y anunció que lo declaraba «país de especial preocupación», una designación para naciones «involucradas en graves violaciones de la libertad religiosa».
El Gobierno de Nigeria ha afirmado que «toma nota» de las declaraciones de Trump, pero que esas alegaciones «no reflejan la realidad sobre el terreno». EFE
pa/ah