The Swiss voice in the world since 1935

La CIDH condena la muerte de un manifestante en Perú, abatido por un disparo de un policía

Lima, 17 oct (EFE).- La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) condenó este viernes la muerte en Perú de un participante en la multitudinaria protesta contra el Gobierno y el Congreso, abatido por un disparo a manos de un policía encubierto e infiltrado entre la gente.

«La CIDH urge a una investigación inmediata, exhaustiva e independiente, y a sancionar a los responsables en toda la cadena de mando. Asimismo, recuerda que el uso de armas de fuego en protestas está estrictamente prohibido», señaló la CIDH en un mensaje difundido en redes sociales.

La institución internacional también lamentó que más de 100 personas hayan resultado heridas, entre ellas 78 policías y 24 manifestantes, de los que hay dos en estado grave.

La Policía Nacional de Perú (PNP) reconoció el jueves que el disparo que acabó con la vida de Eduardo Ruiz, de 82 años, provino del suboficial de tercera Luis Magallanes, de la Dirección de Investigaciones Criminales (Dirincri), quien se encontraba camuflado juntos a otros agentes entre los manifestantes.

De acuerdo con testigos, tanto Magallanes como otros agentes encubiertos que lo acompañaban fueron descubiertos por los manifestantes, quienes comenzaron a perseguirlos. Durante la huida, Magallanes disparó contra la multitud y una de las balas impactó en el abdomen de Ruiz, quien murió tendido en la vereda por la que caminaba.

Los hechos quedaron captados tanto por cámaras de vigilancia de locales cercanos así como por los teléfonos móviles de otros manifestantes y, ante la numerosa evidencia, la Policía tuvo que reconocer que el agente mató al manifestante pese a que el Gobierno había negado que en la marcha hubiese policías infiltrados.

Perú vivió en la noche del miércoles una de las manifestaciones más grandes de los últimos años, con movilizaciones en varias ciudades.

La marcha más grande se dio en el centro de Lima, donde la protesta se saldó con un manifestante fallecido por arma de fuego, más de 100 heridos, entre ellos unos 80 policías, y alrededor de una decena de detenidos.

La protesta seguía con las reivindicaciones de otras movilizaciones realizadas en semanas anteriores contra el Gobierno y el Congreso de Perú, a iniciativa de la llamada ‘Generación Z’ que se manifiestan por la corrupción y de la creciente inseguridad ciudadana, impulsada por el auge del crimen organizado.

La convocatoria ganó peso después de la destitución de la presidenta Dina Boluarte y la ascensión al sillón presidencial como mandatario interino del presidente del Congreso, el derechista José Jerí, que hasta hace pocas semanas estaba investigado por una denuncia de violación sexual presentada a inicios de este año. EFE

fgg/eav

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR