The Swiss voice in the world since 1935

La columna de ceniza del volcán Popocatépetl afecta vuelos en México

El volcán Popocatépetl lanzó este martes una espesa fumarola de cenizas que alcanzó una altura de 2.000 metros, lo que obligó a cancelar 22 vuelos en el aeropuerto de Ciudad de México, a unos 72 km del coloso, informaron autoridades.

«Se han cancelado 22 vuelos de distintas aerolíneas nacionales e internacionales debido a revisiones de seguridad en las aeronaves por haber encontrado cenizas», informó en la red social X el Aeropuerto Internacional Benito Juárez de Ciudad de México.

La terminal aérea aseguró que no ha sido necesario suspender las operaciones y que se mantiene en alerta del rumbo de las cenizas, que se dirigen hacia el golfo de México.

Protección Civil federal decidió mantener la alerta a la población en su nivel de Amarillo fase 2, pero ha advertido de la caída del material volcánico en los tres estados centrales que abarca el coloso, Morelos, Puebla y Estado de México, además de algunos sectores de la capital.

El 22 de mayo de 2023, ante una intensa fase eruptiva, las autoridades subieron la alerta a Amarillo fase 3, previa a la Roja de alta peligrosidad. Quince días después regresó a la 2.

Ciudad de México está rodeada por una cadena montañosa que reduce las posibilidades de rutas aéreas, que generalmente ofrecen al viajero vistas del Popocatépetl, con 5.452 metros de altura, y de su vecina, Iztaccíhuatl, con 5.230 m.

Según el informe de Protección Civil del final de la tarde, en las últimas 24 horas el volcán ha registrado 77 exhalaciones, 952 minutos de tremor y un sismo volcanotectónico.

De acuerdo con el récord histórico,  el coloso tiene habitualmente una actividad semejante.

Desde que el Popocatépetl entró en actividad en diciembre de 1994, tras más de seis décadas de quietud, se prohibieron los ascensos, se cerró un albergue para montañistas y se restringió el acceso a 12 kilómetros en torno del cráter.

En los mayores periodos de actividad ha sido necesario desalojar a los pobladores de comunidades rurales cercanas.

Unas 25 millones de personas viven en un radio de 100 km alrededor del volcán.

sem/ag/arm

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR