
La comisaria europea de Igualdad participará en el Orgullo de Budapest prohibido por Orbán
Bruselas, 27 jun (EFE).- La comisaria europea de Igualdad, Hadja Lahbib, asistirá mañana a la Marcha del Orgullo de Budapest prohibida por las autoridades ultranacionalistas de Hungría alegando que es un peligro al «desarrollo adecuado» de los menores.
«Voy a Budapest para celebrar nuestros valores europeos y nuestra rica diversidad. El derecho a ser exactamente quien quieres, a amar a quien quieres y a marchar por tus derechos son libertades fundamentales de nuestra Unión. Debemos defender esto. Se trata de lo que somos como europeos», dijo en un comunicado la comisaria.
La marcha, que se prevé multitudinaria pese a la prohibición, contará también con unos 70 eurodiputados de los grupos socialdemócrata, liberal, verde y de la izquierda, así como con la vicepresidenta segunda del Gobierno de España, Yolanda Díaz; el ministro español de Cultura, Ernest Urtasun; la ministra española de Igualdad, Ana Redondo; y el alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, entre otros.
La Comisión Europea (CE) ha expresado su apoyo a la marcha y la propia presidenta, Ursula Von der Leyen, pidió a las autoridades húngaras que permitan que se celebre y que no se multe ni sancione a ninguno de sus participantes.
Lahbib aprovechará el viaje para verse con organizaciones de la sociedad civil como Amnistía Internacional o ILGA-Europe, así como para mantener una reunión con los organizadores del Orgullo y participar en una recepción y una rueda de prensa con el alcalde de Budapest, Gergely Karácsony.
El Gobierno del primer ministro Viktor Orbán, que desde su llegada al poder en 2010 viene restringiendo los derechos de la comunidad LGBTI, aprobó en marzo y abril una serie de reformas legales y constitucionales para poder prohibir la 30 edición de la Marcha del Orgullo, alegando que es un peligro al «desarrollo adecuado» de los menores.
Estas normas prevén multas para los participantes en eventos de este tipo y tiene previsto, según la prensa independiente, utilizar sistemas de reconocimiento facial.
Si bien la marcha nunca fue oficialmente anunciada por los organizadores, Budapest Pride, la policía húngara emitió una prohibición de la concentración hace dos semanas, mientras que el alcalde de Budapest ha propuesto como alternativa una Marcha del Orgullo de Budapest como evento de la municipalidad.
De esta forma, asegura el edil, no se requiere autorización previa de la policía, por lo que la prohibición emitida no tendría validez, pero según el Gobierno se trata de un evento que puede ser prohibido por la policía y la participación en el mismo tendrá «consecuencias legales». EFE
lzu/cat/ah